Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia denuncian que la mayoría de los contratos son a tiempo parcial

Las huelguistas han afirmado que la parcialidad que impera en el sector tiene graves consecuencias: salarios aún más bajos; inestabilidad; menos personal y mayores cargas de trabajo; o dificultades para acogerse a medidas de conciliación, entre otras.
Manifestación en Bilbao el primer día de huelga
Manifestación en Bilbao el primer día de huelga

Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia han comenzado hoy, miércoles, una huelga de diez días, convocada por el sindicato ELA, en demanda de la negociación del convenio.

Las huelguistas han afirmado que la parcialidad que impera en el sector -de media, sus contratos oscilan entre un 45 % y 70 % de la jornada- tiene graves consecuencias: salarios aún más bajos; inestabilidad; menos personal y mayores cargas de trabajo; o dificultades para acogerse a medidas de conciliación, entre otras.

Y es que, debido a los contratos parciales, "el personal está menos tempo en las residencias, lo que significa que el servicio también es inevitablemente peor, puesto que el tempo de dedicación por usuaria o usuario es menor. Incluso, hay turnos de trabajo en los que puede haber muy pocas trabajadoras, porque muchas de ellas han terminado su jornada laboral y luego no hay más personal para dar continuidad a su jornada", según han explicado las propias trabajadoras ante la concentración de la Diputación.

Hasta ahora ELA ha realizado 29 días de huelga en las residencias vizcaínas, en las que trabajan unas 5000 personas, y además LAB también ha promovido otros paros por un convenio que se firmó por última vez en 2017.

Las diez jornadas de huelga convocadas ahora por ELA se realizarán del 15 al 24 de marzo.

El sindicato reclama un aumento de las plantillas, la equiparación con el personal de las residencias de la Diputación, sustituciones desde el primer día y aumento de los contratos a jornada completa, además de la subida salarial y otras mejoras laborales.

Mañana, 16 de marzo, segundo día de huelga, estas reivindicaciones serán trasladadas a las residencias de la Margen Izquierda. El viernes, 17 de marzo, la protesta se trasladará a la margen derecha. 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más