BANCO CENTRAL EUROPEO
Guardar
Quitar de mi lista

El BCE prioriza la lucha contra la inflación frente a la crisis bancaria y sube los tipos medio punto

A pesar de la crisis de Credit Suisse y el temor a una nueva crisis financiera, el Banco Central Europeo considera que el sector bancario de la zona del euro tiene capacidad de resistencia y posiciones de capital y de liquidez sólidas.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Foto de archivo: EFE
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Foto de archivo: EFE

El Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a subir este jueves subir los tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 3,5 %, pese a la crisis de Credit Suisse y el pánico bancario generado en el sistema financiero de toda Europa. El sector bancario de la zona del euro tiene, en opinión del BCE, capacidad de resistencia y posiciones de capital y de liquidez sólidas.

En este sentido, el Consejo de Gobierno del BCE ha afirmado que está haciendo un atento seguimiento de las actuales tensiones en los mercados y está preparado para responder como resulte necesario a fin de mantener la estabilidad de precios y la estabilidad financiera en la zona del euro.

"El sector bancario de la zona del euro tiene capacidad de resistencia y posiciones de capital y de liquidez sólidas", ha defendido, añadiendo que, en todo caso, el BCE cuenta con todos los instrumentos de política monetaria necesarios para suministrar liquidez al sistema financiero de la zona del euro si fuera necesario y preservar la transmisión fluida de la política monetaria.

Se trata de la sexta subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto finales de 2008.

La decisión llega después de que el Banco Nacional de Suiza haya confirmado que dará a Credit Suisse los 50 600 millones de euros que necesita para "fortalecer su liquidez".

También ha incrementado en 50 puntos básicos la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 3,75 %, y la facilidad de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día, hasta el 3 %.

Por otra parte, el Banco Central Europeo ha asegurado que está preparado para ajustar todos sus instrumentos en el marco de su mandato para asegurar que la inflación vuelva a situarse en su objetivo del 2 % a medio plazo.

El BCE eleva al 1 % el crecimiento de UE en 2023 y modera la inflación al 5,3 %

Tras las recientes tensiones en los mercados financieros, el BCE prevé ahora que la inflación se situará, en promedio, en el 5,3 % en 2023, el 2,9 % en 2024 y el 2,1 % en 2025. Siguiendo con las previsiones, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se situará en una media del 4,6 % en 2023, en el 2,5 % en 2024 y el 2,2 % en 2025.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X