Huelga en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Multitudinarias manifestaciones terminan con incidentes en varias ciudades francesas

Como en París, las manifestaciones también han degenerado en incidentes en otras ciudades del Estado galo, como Rennes, Nantes, Burdeos o Lorient. 3,5 millones de personas se han manifestado, según los sindicatos, que han convocado para el próximo martes, una nueva jornada de protesta, la décima.
20230323184713_istiluak-parisen_
18:00 - 20:00
Batalla campal en París tras la manifestación contra la reforma de las pensiones

La manifestación de este jueves contra la reforma de las pensiones en París se ha visto empañada por duros enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden, la destrucción de mobiliario urbano y de escaparates comerciales. Como en la capital, las manifestaciones también han degenerado en incidentes en otras ciudades del Estado galo, como Rennes, Nantes, Burdeos o Lorient. Los disturbios han provocado heridas a 149 agentes y 172 detenidos, según los datos ofrecidos por el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

En París, individuos vestidos de negro y con el rostro cubierto con capuchas que iban varios cientos de metros por delante del cortejo sindical han lanzado proyectiles a las fuerzas del orden, que han respondido con gases lacrimógenos durante el recorrido entre la plaza de la Bastilla y la Ópera donde está previsto que acabe la marcha.

En algunos puntos, han provocado incendios aprovechando la basura acumulada en las calles por la huelga de recogida que dura ya más de dos semanas, lo que obligó a intervenir a los bomberos.

20230323204617_manifestaciones-francia_
18:00 - 20:00

En paralelo a esos disturbios, el desfile sindical discurría de forma pacífica, con 800.000 participantes, según las primeras cifras de la CGT, una cifra que ha sido rebajada a 119.000 por el Ministerio del Interior.

Los principales líderes sindicales se han desmarcado de los actos violentos y los han condenado, al tiempo que han acusado al presidente, Emmanuel Macron, de apoyarse en ellos para desacreditar la fuerza de sus manifestaciones.

Francia ha vivido la novena jornada de protestas contra un texto de ley que retrasa en dos años, hasta los 64, la edad mínima de jubilación, que fue definitivamente aprobada este lunes después de que fracasaran dos mociones de censura contra el Gobierno, una de ellas por tan solo nueve votos.

baiona, pensiones, francia
18:00 - 20:00

Otra jornada de protesta el próximo martes

Los sindicatos franceses han convocado para el próximo día 28, una nueva jornada de manifestación, la décima. "El movimiento sindical muestra la determinación del mundo laboral y de la juventud para obtener la retirada de la reforma", han indicado los sindicatos de forma conjunta tras una jornada en la que, según sus cuentas, 3,5 millones de personas se han manifestado en unas 300 concentraciones convocadas en el Estado galo.

Los sindicatos ya anunciaron que no tienen previsto detener la protesta y, además de la nueva manifestación del próximo día 28, han apelado a actos "locales" durante el fin de semana, como ya hicieron en el pasado.

El Ministerio francés del Interior ha rebajado las cifras de participación de la huelga a algo más de un millón, aunque supone la mayor desde que comenzó el movimiento, hace algo más de dos meses. El Ministerio ha precisado que han participado en las manifestaciones 1,09 millones de personas.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X