Gobierno Vasco y diputaciones invertirán 120 millones hasta 2028 en tecnologías cuánticas
El Gobierno Vasco y las tres diputaciones invertirán más de 120 millones de euros hasta 2028 en el marco de la alianza Basque Quantum de tecnologías cuánticas.
El proyecto Basque Quantum prevé, entre otras acciones, crear un nuevo centro Ikerbasque, un nuevo centro DIPC, nuevos laboratorios de investigación, IBM-Euskadi Quantum Center, programa para la atracción de proyectos y centros internacionales de investigación, refuerzo de los programas educativos y de atracción de talento, e impulso de la innovación pública y privada asociada a la cuántica en el sur de Europa.
El IBM-Euskadi Quantum Computational Center será precisamente el futuro edificio de Ikerbasque en la capital donostiarra. Es ahí donde se colocará el sexto superordenador cuántico de IBM en el mundo, tras Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón y Alemania.
El acuerdo entre IBM y la Fundación Ikerbasque, contempla una inversión de 50,8 millones de euros, cantidad aportada a Ikerbasque a través del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. A dicha inversión habrá que sumar otras aportaciones impulsadas por las diputaciones destinadas a apoyar proyectos de investigación, así como la construcción de algunas infraestructuras -que ya se están desarrollando-, para poder dar respuesta a las necesidades investigadoras. En total, el proyecto Basque Quantum prevé una inversión directa superior a los 120 millones de euros hasta 2028.
Así lo ha anunciado esta mañana el lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado de los diputados generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, Ramiro González, Unai Rementeria, y Markel Olano, respectivamente, así como de representantes de IBM en un acto celebrado en Tabakalera.
Urkullu ha subrayado que Euskadi colaborará activamente con la red de nodos de computación cuántica y aportará todo su conocimiento para continuar desarrollando esta tecnología. "La apuesta de IBM por Euskadi representa un nuevo reconocimiento a nuestro sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación", ha añadido.
En su discurso, Urkullu ha reconocido que es "muy aventurado decir qué futuro nos traerán los ordenadores cuánticos". En todo caso, ha afirmado que hay que estar preparados para el futuro y "estar en una buena posición de salida para cuando la situación lo requiera".
Por su parte, el director mundial de IBM Research, Darío Gil, ha manifestado que Euskadi será la Silicon Valley de la computación cuántica: "Euskadi será tan importante para la historia de la computación cuántica como Silicon Valley lo fue para internet", ha sentenciado.
Te puede interesar
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,76 % de Talgo por 156 millones
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido temporalmente la cotización de Talgo tras la firma del contrato de compraventa con el consorcio encabezado por Sidenor, que ratifica el acuerdo preliminar alcanzado el pasado mes de febrero y abre la recta final del proceso de adquisición.
Las obras de la variante sur ferroviaria de Bizkaia comenzarán antes de que acabe el año
La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha explicado que el desarrollo de las obras supondrá que los trenes de mercancías no tendrán que atravesar el "corazón" de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo, "por cuya red de ancho ibérico seguirán circulando únicamente los trenes de cercanías".
A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra
El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula.
"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”
El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia.
El Departamento de Gobernanza destinará 167,5 millones en 2026 a consolidar una Administración más ágil
Además, según ha anunciado la consejera Ubarretxena, el Gobierno Vasco aunará las Ofertas Públicas de Empleo de 2023, 2024 y 2025 y sacará un total de 1700 plazas en la Administración General aunque no se hará una única convocatoria, sino que se será por escalas.
El Gobierno Vasco suma 8 nuevos inspectores para intensificar el control de las viviendas de uso turístico
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado este jueves en el Parlamento Vasco el presupuesto del Departamento para 2026, que asciende a 56,6 millones de euros, una bajada de un 2 % debido a que ya no se recibirán los fondos europeos.
Mikel Jauregi: "Con el hidrógeno verde perderemos dependencia"
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha afirmado en "Egun on Euskadi" que "la dependencia que teníamos en su día de Rusia se ha acabado, pero ahora dependemos de Norteamérica". "Hagamos una energía europea", ha añadido el consejero.