Votación
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso de los Diputados convalida hoy la reforma de las pensiones

El Gobierno español cuenta ya con los apoyos suficientes, al margen de lo que decidan votar el PP y Vox. Y es que, a los 154 votos de PSOE y UP, ya se ha anunciado que se sumarán los 13 de ERC, los seis del PNV, los cinco de EH Bildu, los cuatro de PDeCAT y los tres de Más País y Compromís.
Movilización del movimiento de pensionistas en Bilbao.
Movilización del movimiento de pensionistas en Bilbao. Foto de archivo: EFE

El decreto ley que reforma el sistema público de pensiones se someterá hoy a votación en el Pleno del Congreso y el Gobierno español cuenta ya con los apoyos suficientes para su convalidación, al margen de lo que finalmente decidan votar el PP y Vox.

Y es que, a los 154 votos del Gobierno de coalición, ya se ha anunciado que, al menos, se sumarán los 13 de ERC, los seis del PNV, los cinco de EH Bildu, los cuatro de PDeCAT y los tres de Más País y Compromís, lo que suma al menos 185 diputados, 10 por encima de la mayoría absoluta.

Además, la promesa del Gobierno español es tramitar el decreto ley como proyecto de ley para dar la posibilidad de introducir cambios vía enmienda. Así, el PNV votará a favor, al comprometerse el gobierno a analizar la situación de las personas cooperativistas.

De hecho, el Ejecutivo español ya ha prometido mejoras a sus socios. Con ERC ha pactado que las mujeres que se reducen su jornada para cuidar a un hijo coticen el 100% de su jornada anterior a la reducción durante todo el periodo de reducción. Y con EH Bildu se ha comprometido a elevar progresivamente las pensiones de viudedad hasta equipararlas con las contributivas en un plazo de cuatro años. Al PDeCAT le ha asegurado que la cuota de solidaridad sea progresiva.

También te puede interesar: Las claves de la reforma de las pensiones

Jubilación de los 'baby boomers'

La reforma que plantea el Gobierno español, que ya ha sido avalada por la Comisión Europea y las organizaciones sindicales, se centra en elevar los ingresos del sistema para hacer frente a las tensiones financieras por la jubilación de los 'baby boomers' en las décadas de los 30 y los 40.

Este nuevo sistema, que entraría en vigor el 1 de abril salvo determinados preceptos del mismo, contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un modelo dual para calcular la pensión, que dará opción a elegir entre los últimos 25 años cotizados o 29 años, descartando en este caso los dos peores.

Además, con la nueva reforma las mutuas colaboradas de la Seguridad Social ya no tendrán posibilidad de dirigirse al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en caso de que el servicio público de salud desestime su propuesta de alta.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X