Las protestas del Primero de Mayo se centran en demandar subidas salariales y mejores condiciones laborales

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha defendido este Primero de Mayo la huelga como la mejor herramienta para conseguir "buenos convenios" y hacer" un país mejor y más justo".
El líder de la central mayoritaria de la Comunidad Autónoma Vasca ha defendido el modelo sindical de ELA en una intervención ante los centenares de afiliados, delegados y simpatizantes del sindicato antes de iniciar la manifestación que, separada del resto de centrales que ha recorrido la Gran Vía de Bilbao, se ha desarrollado bajo el lema "Borrokan irabazteko" (en lucha para ganar).

El secretario general de ELA ha afirmado que "solo desde un modelo sindical de confrontación se puede hacer frente a los desafíos de la clase trabajadora; la organización, la militancia y la huelga son elementos fundamentales".
"Las huelgas conforman un país mejor —ha aseverado—, porque un país que goza de mejores condiciones de trabajo y vida es un país más justo, con mejores vidas".
Aunque ha lamentado que "podrían ser más y mejores si la unidad de acción ELA y LAB funcionase", tras lo cual ha preguntado "¿Qué unidad de acción prefiere la patronal? La alianza ELA-LAB o la alianza LAB, UGT, CCOO" y se ha respondido "evidentemente la segunda. La patronal busca el acuerdo más barato y ya sabe dónde lo tiene".
LAB propone luchas intersindicales
El coordinador general de LAB Igor Arroyo ha afirmado que "la gente de LAB sabe que los cambios no van a venir de una Mesa de Diálogo Social sino de la lucha," y que "para ganar el pulso a la Patronal hay que organizar luchas intersindicales".

Arroyo se ha pronunciado de esta manera en su intervención antes de comenzar la manifestación que su sindicato ha convocado, de forma separada al resto, en Bilbao, donde ha realizado un recorrido completamente distinto al de las otras cuatro centrales que lo han hecho por la Gran Vía bilbaína.
El dirigente del sindicato abertzale ha mantenido también, en una velada alusión a ELA, con el que mantiene discrepancias de estrategia que han socavado la unidad sindical que mantenían hasta hace unos años, que "el objetivo de la acción sindical no es sacar réditos como sindicato, sino avanzar como clase".
"Porque nosotros —ha agregado—, no nacimos para crecer como sindicato; sí que crecemos, pero nacimos para otra cosa: para liberarnos como clase y como pueblo. Y seguiremos luchando con esa ambición", ha subrayado.
CC. OO. y UGT al empresariado: "O subida de salarios o conflicto"
CC. OO. y UGT han acudido unidos a la cita. Los líderes en la CAV de estos sindicatos, Loli Garcia y Raul Arza, respectivamente, han planteado al empresariado vasco la disyuntiva de "o hay subida salarial y reparto de los beneficios que están obteniendo, o habrá conflicto".
Así han resumido el espíritu que este Primero de Mayo ha presidido la manifestación con la que estas dos centrales sindicales han celebrado unidas, un año más, la protesta en Bilbao en la que han participado decenas de delegados, afiliados y simpatizantes de ambos sindicatos.

A la marcha se ha sumado también una nutrida representación de dirigentes socialistas con su secretario general, Eneko Andueza, a la cabeza a quien han acompañado las candidatas a alcadesa de Bilbao y diputada general de Bizkaia, Nora Abete y Teresa Laespada; la vicelehendakari segunda y consejera de Empleo, Idoia Mendia y el exlehendakari y actual portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.
El secretario general de UGT Euskadi, por su parte, ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas que subcontratan el trabajo de empresas de sectores que actualmente mantienen conflictos vivos por la renovación de sus convenios, como las residencias, el servicio de limpieza de Osakidetza, la ayuda a domicilio, la intervención social, etc para que "intervengan en estos procesos de negociación".
En Navarra los sindicatos UGT y CC. OO. han exigido en Pamplona subir salario, bajar precios y repartir beneficios en una marcha en la que ha participado la presidenta de la Comunidad Foral Maria Chivite. Ambos sindicatos han subrayado el valor del diálogo social.
Por su parte, los sindicatos abertzales. que se han manifestado aparte, se han mostrado disconformes con el diálogo social. ELA ha reprochado a los partidos a la izquierda de UPN que, habiendo aprobado ocho presupuestos en Navarra, hayan sido "incapaces de revertir la situación" económica, según ha señalado Imanol Pascual. Imanol Carrera, LAB ha recordado a Chivite que "la mitad de las y los trabajadores en Navarra no cuentan con un trabajo digno o tienen ingresos insuficientes".

Protestas en Iparralde
Baiona se ha echado este Primero de Mayo a las calles, como viene siendo habitual últimamente tras la reforma de las pensiones promovida por el Gobierno de Emmanuel Macron, con el foco puesto en los salarios y las condiciones laborales. Por primera vez en catorce años, la Intersindical ha promovido una manifestación conjunta. Por su parte, LAB también ha iniciado su protesta desde la estación de trenes, aunque no la ha finalizado en el mismo lugar. Ambas protestas han partido a las 10:30 horas.

Más noticias sobre economía
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.