Hostelería
Guardar
Quitar de mi lista

El bloqueo en la renovación del convenio de hostelería de Navarra lleva al sector a la huelga en San Fermín

Los sindicatos piden a las empresas "la misma responsabilidad" que tuvieron trabajadores y trabajadoras ante las restricciones de la pandemia, que afectaron a sus salarios.
hosteleria-pamplona-navarra-sanfermines-repartidores-efe-2
Establecimiento hostelero en Pamplona. Foto: EFE

El sector de la hostelería de Navarra está llamado a la huelga el 1 y el 7 de julio en lucha por la renovación del convenio, que venció hace año y medio, según han anunciado UGT, CCOO, ELA y LAB, que también realizarán concentraciones todos los jueves a partir del 11 de mayo.

Nuria Velasco (ELA), Berta García (LAB), Gorka Arias (CCOO) y Amaia Villanueva (UGT) han denunciado conjuntamente la situación de "bloqueo" en la negociación del convenio, que afecta a cerca de 20 000 personas trabajadoras.

"No cabe duda de que la hostelería es uno de los sectores que más ha sufrido durante la pandemia por las restricciones, pero al mismo tiempo debemos recordar que ha sido uno de los sectores que ha recibido ayudas económicas públicas para poder superar esa difícil situación. Por ello, consideramos que la pandemia y sus consecuencias no pueden servir ahora de excusa a la patronal para no aceptar incrementar los salarios", ha explicado Villanueva.

Los trabajadores han incidido en que "se retrasó el incremento salarial del 2 % que estaba pactado para el 1 de enero de 2021 hasta el fin de las restricciones que fue en noviembre de ese año" y consideran que "ahora les toca a las empresas actuar con la misma responsabilidad que lo hicimos los trabajadores y las trabajadoras del sector".

Los sindicatos piden un convenio, hasta 2024, que garantice el poder adquisitivo y tenga mecanismos para regular las situaciones de parcialidad, pues el hecho de que los contratos a tiempo parcial sean necesarios en el sector, "para cubrir algunos servicios específicos como pueden ser los eventos", "no nos puede llevar a una barra libre para la contratación a tiempo parcial", han añadido.

Por otro lado, han exigido avances en materia de conciliación y calendario, "ya que precisamente si este sector no es atractivo para trabajar, es por la imposibilidad de conciliación de la vida laboral y familiar".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X