La plantilla de Vectalia Txorierri aprueba el acuerdo de convenio y desconvoca la huelga
La plantilla de la empresa Vectalia Txorierri, concesionaria del servicio de Bizkaibus en la comarca de Mungia, ha votado este lunes aceptar la propuesta de convenio colectivo, por lo que ha acordado desconvocar la huelga que mantenía.
En una nota, el sindicato UGT ha informado de que en la votación han participado 168 trabajadores y trabajadoras, que han aprobado el acuerdo con 101 votos a favor, el 61,5% de los que han participado, en un censo de 273 empleados.
El acuerdo recoge una subida salarial en la línea aprobada en las otras empresas concesionarias del servicio público foral de transporte por carretera, que supone un 6,4 % para el año 2022 y un 5,4 % para este 2023; en conjunto, una subida salarial del 11,8 % para los dos años de vigencia del convenio acordado.
La propuesta de convenio aprobada contempla también mejoras en los descansos de los conductores, una de las reivindicaciones más controvertidas de la negociación.
Se ha concretado también la regulación de la bolsa de trabajo de conductores, recogiendo mejoras para los trabajadores eventuales y fijos discontinuos.
En lo que respecta al apartado de conciliación, el acuerdo recoge un aumento en dos años, hasta los 14 años de los menores, la posibilidad de los trabajadores de acogerse a la conciliación de la vida familiar.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.