Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Patronales y sindicatos firman un preacuerdo para el comercio textil de Bizkaia

El acuerdo, sin renovar desde 2015, supone una actualización salarial del 12 %, e incrementos del 4 % para 2024, del 3,5 % para 2025 y del 2,5 % en 2026.
20220623181307_huelga-textil-bizkaia_
Movilización de las trabajadoras. Foto: ELA

Bizkaidendak y Cecobi han firmado un preacuerdo con los sindicatos ELA, LAB, CC. OO. y UGT para el comercio textil de Bizkaia que tendrá vigencia hasta 2026 y que se firmará el próximo 21 de junio. El acuerdo, sin renovar desde 2015, supone una actualización salarial del 12 %, e incrementos del 4 % para 2024, del 3,5 % para 2025 y del 2,5 % en 2026.

Tal como han informado las patronales, el convenio no se había renovado desde el año 2015 y se firmará el 21 de junio de 2023 al haber llegado a un acuerdo con estas centrales sindicales.

Además, han recordado que, después de más de 45 reuniones mantenidas en el Consejo de Relaciones Laborales, ambas partes se ha llegado a un preacuerdo que tendrá vigencia hasta el año 2026 incluido.

En cuanto al complemento salarial extraordinario y no consolidable para aquellas personas que hayan estado de alta en la empresa desde el 1 de enero de 2016, y no hayan visto incrementado su salario en los siguientes años, percibirán una única paga de 1250 euros.

Aquellas empresas de más de 150 personas trabajadoras y que tengan una venta por internet superior al 10 % de las ventas anuales, abonarán un plus un plus no consolidable y de pago único de 1000 euros en el año 2024, de 1040 euros en el año 2025, de 1075 euros en el año 2026 y de 1100 en el año 2027. En cuanto a la jornada laboral, se producirá una reducción de un total de 8 horas (4 en el 2024 y 4 en el 2025).

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X