EURÍBOR
Guardar
Quitar de mi lista

El euríbor continúa su escalada y la tasa mensual se sitúa en el 3,862 % en mayo

El euríbor a doce meses encadena así 17 meses consecutivos de ascensos, y se trata de la cifra más alta desde noviembre de 2008.
Evolución del euríbor. Gráfico: EITB Media
Evolución del euríbor. Gráfico: EITB Media

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en el Estado español para calcular las cuotas de las hipotecas continúa su escalada y la tasa mensual de mayo se ha situado en el 3,862 %, cuando el valor medio mensual en abril fue del 3,757 %.

El euríbor a doce meses encadena así 17 meses consecutivos de ascensos, y se trata de la cifra más alta desde noviembre de 2008.

Así las cosas, el incremento del euríbor afectará a las hipotecas variables que tengan que revisarse con el dato de este mes de mayo. Por ejemplo, una hipoteca de 180 000 euros a 25 años pagará 344,94 euros más al mes.

NOTA: Este contenido tiene un gráfico interactivo, para visualizarlo correctamente fuera de la app, sigue este enlace

El indicador se situó en el 3,978 % el pasado 9 de marzo. Sin embargo, la crisis bancaria en Estados Unidos provocó un movimiento a la baja del euríbor. Esos días, llegó a descender hasta mínimos desde enero de 2023, a una tasa diaria del 3,322 %.

Una vez pasaron esas turbulencias, el euríbor se ha mantenido al alza y hoy, 31 de mayo, la tasa diaria del euríbor ha rozado el 4 %, ya que ha llegado hasta el 3,939 %.

El mercado prevé que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá subiendo tipos, algo que anunciará previsiblemente en su próxima reunión del 15 de junio. A principios de mayo, el BCE aumentó los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta el 3,75 %, y sugirió que no sería la última.

El euríbor no ha parado su escalada y eso tiene su reflejo en el mercado inmobiliario. De hecho, las hipotecas constituidas en la CAV y Navarra bajaron en marzo más del 14 % respecto a marzo de 2022. Además, la compraventa de vivienda cayó en marzo un 3,79 % en Hegoalde.

Más noticias sobre economía

Cargar más