EURÍBOR
Guardar
Quitar de mi lista

El euríbor continúa su escalada y la tasa mensual se sitúa en el 3,862 % en mayo

El euríbor a doce meses encadena así 17 meses consecutivos de ascensos, y se trata de la cifra más alta desde noviembre de 2008.
Evolución del euríbor. Gráfico: EITB Media
Evolución del euríbor. Gráfico: EITB Media

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en el Estado español para calcular las cuotas de las hipotecas continúa su escalada y la tasa mensual de mayo se ha situado en el 3,862 %, cuando el valor medio mensual en abril fue del 3,757 %.

El euríbor a doce meses encadena así 17 meses consecutivos de ascensos, y se trata de la cifra más alta desde noviembre de 2008.

Así las cosas, el incremento del euríbor afectará a las hipotecas variables que tengan que revisarse con el dato de este mes de mayo. Por ejemplo, una hipoteca de 180 000 euros a 25 años pagará 344,94 euros más al mes.

NOTA: Este contenido tiene un gráfico interactivo, para visualizarlo correctamente fuera de la app, sigue este enlace

El indicador se situó en el 3,978 % el pasado 9 de marzo. Sin embargo, la crisis bancaria en Estados Unidos provocó un movimiento a la baja del euríbor. Esos días, llegó a descender hasta mínimos desde enero de 2023, a una tasa diaria del 3,322 %.

Una vez pasaron esas turbulencias, el euríbor se ha mantenido al alza y hoy, 31 de mayo, la tasa diaria del euríbor ha rozado el 4 %, ya que ha llegado hasta el 3,939 %.

El mercado prevé que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá subiendo tipos, algo que anunciará previsiblemente en su próxima reunión del 15 de junio. A principios de mayo, el BCE aumentó los tipos de interés un cuarto de punto porcentual, hasta el 3,75 %, y sugirió que no sería la última.

El euríbor no ha parado su escalada y eso tiene su reflejo en el mercado inmobiliario. De hecho, las hipotecas constituidas en la CAV y Navarra bajaron en marzo más del 14 % respecto a marzo de 2022. Además, la compraventa de vivienda cayó en marzo un 3,79 % en Hegoalde.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X