Viajes
Guardar
Quitar de mi lista

Todo sobre los descuentos a jóvenes para viajar en verano

Las rebajas se aplicarán en los billetes sencillos y de ida y vuelta de los trenes y de los autobuses de titularidad estatal y de los pases Interrail que tengan fecha para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023.
Billetes en los que se aplicará el descuento. Foto: EITB Media
Billetes en los que se aplicará el descuento. Foto: EITB Media

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno español ha activado descuentos de hasta el 90 % para facilitar a los jóvenes de entre 18 y 30 años viajar en transporte público este verano, tanto por España como por Europa.

Las rebajas se aplicarán en los billetes sencillos y de ida y vuelta de los trenes y de los autobuses de titularidad estatal y de los pases Interrail que tengan fecha para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023.

Para ser beneficiario es necesario registrarse aquí, al menos, 24 horas antes de realizar la primera compra para comprobar que se cumplen los requisitos de elegibilidad. Tras el registro, se obtendrá un código que se debe proporcionar a la empresa operadora a la hora de adquirir el billete para el descuento.

Las empresas pondrán en marcha la venta de los billetes con descuentos a medida que vayan adaptando sus sistemas. Las páginas web y canales habituales de los operadores ofrecerán más información.

Requisitos

He aquí los requisitos a cumplir para beneficiarse de la nueva medida:

Requisitos para beneficiarse de la nueva medida. Foto: EITB Media Requisitos para beneficiarse de la nueva medida. Foto: EITB Media

Descuentos

Repasamos los transportes y billetes donde se aplicará el descuento, con su respectivas rebajas.

Descuentos por cada tipo de billete. Foto: EITB Media Descuentos por cada tipo de billete. Foto: EITB Media

- Servicios ferroviarios de media distancia convencional y ancho métrico: rebaja del 90 % del precio de los billetes sencillos y de ida y vuelta

- Avant: descuento del 50 % en los billetes sencillos y de ida y vuelta

- Servicios comerciales o alta velocidad de todos los operadores ferroviarios: rebaja del 50 % del precio del billete, con un máximo de 30 euros por billetes

- Servicios de autobús regular de competencia estatal: descuento del 90 % del precio del billete sencillo y el de ida y vuelta

- Descuento del 50% del Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses, cuando se comercialice a través de Renfe

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Cargar más