Trabajo
Guardar
Quitar de mi lista

Constituido el grupo de trabajo para analizar la reducción de la jornada semanal en Euskadi a 32 horas

Tras la primera reunión celebrada, a lo largo del año se perfilará el programa con el objetivo de que pueda explorarse un proyecto piloto en 2024.
Personas trabajando en la construcción. Foto de archivo: EFE
Personas trabajando en la construcción. Foto de archivo: EFE

El grupo de trabajo para analizar la reducción de la jornada laboral en Euskadi a 32 horas ha sido constituido bajo la coordinación de la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo.

En una nota, el Departamento de Trabajo y Empleo ha explicado que este grupo para la innovación en la gestión de las personas ha comenzado sus trabajos para ensayar un programa piloto que analice el impacto en Euskadi de la reducción de la jornada semanal a 32 horas, así como la aplicación de fórmulas de teletrabajo y la codeterminación de las personas trabajadoras en las decisiones estratégicas de las empresas con impacto en el empleo.

Al grupo, coordinado por la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo, han sido invitados la totalidad de los agentes sociales, y finalmente participarán los sindicatos Comisiones Obreras Euskadi y UGT Euskadi. El diseño del proyecto cuenta con el apoyo académico del foro multidisciplinar de conocimiento e innovación con experiencia en el ámbito internacional, Future Policy Lab.

Tras la primera reunión celebrada, a lo largo del año se perfilará el programa con el objetivo de que pueda explorarse un proyecto piloto en 2024.

Tal y como ha venido explicando la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, se pretende "tasar la incidencia que estas medidas tienen en la salud de los trabajadores, en la huella ambiental, en la productividad y en la capacidad de las empresas para ser atractivas para captar y retener el talento".

Las conclusiones del ensayo se pondrán a disposición de los agentes sociales para su valoración en los procesos de negociación colectiva, han indicado la Consejería.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X