Un laboratorio alavés comercializará unas tiras que detectan drogas de sumisión en las bebidas
El laboratorio alavés Alba Biotech ha presentado en Vitoria-Gasteiz las primeras tiras reactivas que detectan, al momento, drogas de sumisión en las bebidas. La empresa espera comercializar este novedoso producto, desarrollado junto a la Universidad del País Vasco, para finales de este año.
Ane Fernández de Arbina, CEO del laboratorio, ha explicado que el nombre comercial de las tiras será Test4Safe y que se ha elaborado con una tecnología mundialmente novedosa, que ya se ha patentado en España y está en proceso de patente europea.
El funcionamiento del producto es sencillo. Se trata de una tira reactiva, del tamaño de una tirita, que se sumerge en la bebida y, en unos segundos, cambia de color: se pone rosa si no hay drogas y azul intenso si las detecta. Es una tirita que está pensada para llevar en la cartera, el bolso o en la funda del móvil.
La tira reacciona a dos de las cuatro drogas más usadas en la sumisión química, la ketamina y el diazepán. Asimismo, el laboratorio está ultimando la tecnología para que detecte la también burundanga. Sin embargo, por ahora no detecta la cuarta droga más usada en esta sumisión, el éxtasis líquido.
Fernández de Arbina ha resaltado que la fiabilidad es muy alta. Asegura que han hecho pruebas con distintos volúmenes de bebida y cantidades de droga y los resultados han sido siempre correctos.
El laboratorio ha querido hacer hincapié en que apuestan por la prevención, no por crear alarma. La idea del producto no es que la usuaria esté continuamente metiendo las tiras en la bebida, sino que se usen en situaciones de duda. La CEO ha recordado que el problema con estas drogas es que son inodoras e incoloras, y saben muy poco, de manera que la víctima no se entera de que se las han echado en la bebida.
En un principio los usuarios podrán encontrar estas tiras en las farmacias. No obstante, los creadores están contemplando otros canales de distribución como la hostelería, los ayuntamientos o las empresas que organizan eventos.
Más noticias sobre economía

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles
Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.
El BBVA anuncia un dividendo 0,32 euros por acción para noviembre
Se trata del dividendo “más alto de la historia” de la entidad y asegura que los accionistas del Banco Sabadell que acudan al canje también podrán adquirirlo.
La plantilla de Maderas de Llodio denuncia la actitud pasiva de las instituciones ante el ERE
Según indica el comité de empresa, el 40 % de la producción se trasladaría fuera de Llodio, lo que pondría en riesgo el futuro de la comarca.
Tecnalia pone en marcha en Zamudio un laboratorio para desarrollar y producir sensores cuánticos
Ha contado con una inversión de cinco millones de euros y será pionera en Europa, ya que estos sensores cuánticos traerán grandes avances en la creación de nuevos materiales para la industria, para facilitar la movilidad o para la detección precoz de cánceres en el ámbito sanitario.
ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru presentarán una demanda contra Confebask si no negocia un salario mínimo propio
Han registrado una solicitud de conciliación con Confebask "para forzar a la patronal a sentarse a negociar" sobre el salario mínimo propio para Euskadi y han pedido al Gobierno Vasco que actúe como mediador en el conflicto.

Más de la mitad de la población de Hego Euskal Herria vive ya en zona tensionada de vivienda
En la CAV, con la incorporación de Vitoria, el porcentaje se sitúa en el 47,7%, y en Navarra llega al 70 %.

Psicólogos clínicos vascos denuncian que la contratación de psicólogos no especialistas por Osakidetza incumple la ley
Afirman que la necesidad de ampliar los recursos en salud mental en Osakidetza "es evidente", pero "no puede hacerse a cualquier precio"
Vitoria es declarada zona tensionada de vivienda
La calificación de la capital alavesa tendrá una duración inicial de tres años y permitirá la aplicación de un plan de choque en materia de vivienda, que incluye construir vivienda protegida: se impulsarán 3.012 nuevas viviendas, de las cuales un 53 % serán de alquiler protegido.

La inflación sube dos décimas en septiembre, al 2,9 %, por carburantes y electricidad
En cuanto a la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), la tasa de variación anual estimada disminuye una décima, hasta el 2,3 %.
Multitudinaria manifestación en Azkoitia por la situación que atraviesan los trabajadores de las empresas Juaristi y Aitek
Juaristi es una empresa ligada al sector de la máquina herramienta, con 75 años de antigüedad. Vinculada a ella nació Aitek, y entre las dos dan empleo a 130 trabajadores. Denuncian que llevan meses en ERTE, que les deben dinero, y que en los últimos meses se han perdido hasta 50 puestos de trabajo.