Un laboratorio alavés comercializará unas tiras que detectan drogas de sumisión en las bebidas
El laboratorio alavés Alba Biotech ha presentado en Vitoria-Gasteiz las primeras tiras reactivas que detectan, al momento, drogas de sumisión en las bebidas. La empresa espera comercializar este novedoso producto, desarrollado junto a la Universidad del País Vasco, para finales de este año.
Ane Fernández de Arbina, CEO del laboratorio, ha explicado que el nombre comercial de las tiras será Test4Safe y que se ha elaborado con una tecnología mundialmente novedosa, que ya se ha patentado en España y está en proceso de patente europea.
El funcionamiento del producto es sencillo. Se trata de una tira reactiva, del tamaño de una tirita, que se sumerge en la bebida y, en unos segundos, cambia de color: se pone rosa si no hay drogas y azul intenso si las detecta. Es una tirita que está pensada para llevar en la cartera, el bolso o en la funda del móvil.
La tira reacciona a dos de las cuatro drogas más usadas en la sumisión química, la ketamina y el diazepán. Asimismo, el laboratorio está ultimando la tecnología para que detecte la también burundanga. Sin embargo, por ahora no detecta la cuarta droga más usada en esta sumisión, el éxtasis líquido.
Fernández de Arbina ha resaltado que la fiabilidad es muy alta. Asegura que han hecho pruebas con distintos volúmenes de bebida y cantidades de droga y los resultados han sido siempre correctos.
El laboratorio ha querido hacer hincapié en que apuestan por la prevención, no por crear alarma. La idea del producto no es que la usuaria esté continuamente metiendo las tiras en la bebida, sino que se usen en situaciones de duda. La CEO ha recordado que el problema con estas drogas es que son inodoras e incoloras, y saben muy poco, de manera que la víctima no se entera de que se las han echado en la bebida.
En un principio los usuarios podrán encontrar estas tiras en las farmacias. No obstante, los creadores están contemplando otros canales de distribución como la hostelería, los ayuntamientos o las empresas que organizan eventos.
Más noticias sobre economía
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.