Arrancan los trabajos de rehabilitación de los viaductos de la GI-20 en Loiola y de la N-1 en Andoain
La Diputación de Gipuzkoa ha comenzado hoy, 1 de agosto, con las labores de estabilización y rehabilitación del viaducto de la GI-20, en el barrio donostiarra de Loiola, que cuenta con dos calzadas sobre el río Urumea y, en Andoain, en el viaducto que se encuentra tras el punto kilométrico 444 de la N-I.
En rueda de prensa, la diputada foral de Infraestructuras Viarias, María Ubarretxena, presentó la semana pasada estos trabajos y destacó su "complejidad y alcance". "En el caso de ambos viaductos, nos aproximamos al final de ciclo de la vida útil de estas infraestructuras y es necesaria la ejecución de trabajos prioritarios para eliminar posibles riesgos, derivados del propio uso y erosión de las vías", explicó.
En el caso de la carretera GI-20 a su paso por el barrio donostiarra de Loiola, el viaducto "requerirá de una restauración integral, tal y como han demostrado los estudios", incidió la diputada foral. Según detalló, la primera fase corresponde a la obra de apuntalamiento. El Departamento de Infraestructuras Viarias puso en marcha hace dos años la redacción del proyecto integral de rehabilitación de todo el viaducto, "pero, sin embargo, los estudios llevados a cabo para esta redacción han demostrado la necesidad de una actuación de apeo previa en el tramo sobre el Urumea, ya que el puente se levantó en 1972 y en algunos puntos el tráfico y la erosión propia de la ría han provocado un importante deterioro", indicó.
Estos primeros trabajos tienen un presupuesto de 4 840 000 euros y el plazo de ejecución será de seis meses. La obra definitiva, en cambio, "comenzará dentro de un plazo de cuatro años y en otoño se iniciará la preparación del nuevo proyecto", adelantó la diputada.
Para poder realizar estas obras no será necesario interrumpir la circulación de vehículos ligeros. En cambio, se prohibirá el paso al tráfico pesado de más de 3,5 toneladas, incluido el transporte público.
Respecto al viaducto situado en el punto kilométrico 444 de la N-I, en el acceso sur de Andoain, se efectuarán obras de rehabilitación para levantar la plataforma de la calzada y rehabilitar el tablero y modificar sus apoyos.
Este puente data de 1976 y se trata, además, de uno de los puntos que más tráfico pesado y especial soporta de todo el territorio. Por ello, es "imprescindible sanear toda la estructura". "El tablero a rehabilitar mide 28 metros y las obras durarán cuatro meses, con un presupuesto de 1 614 000 euros", señaló Ubarretxena.
La diputada explicó que se trata también de una intervención "delicada", ya que "se izará el tablero mediante gatos y los operarios trabajarán por bajo del tablero".
Este martes se ha instalado un 'bypass' de 300 metros en este tramo durante todo el mes. Durante el día, además, desde las 06:00 y las 22:00 horas, se prohibirá el paso de camiones de más de 3,5 toneladas.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.