Industria
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen confirma que tiene un proveedor asignado para montar las baterías

Sin embargo, la dirección ha confirmado al Comité de Empresa que aún no se firmado ningún contrato.
Volkswagen Navarra
Volkswagen Navarra

La dirección de Volkswagen Navarra ha confirmado hoy a los trabajadores que hay "un proveedor nominado o asignado" para realizar el trabajo de montaje de las baterías para los modelos eléctricos de la planta de Landaben. Sin embargo, ha detallado que todavía no se ha firmado ningún contrato.

La reunión de esta mañana se ha celebrado a petición del Comité de Empresa de la planta navarra, debido al anuncio que hizo la semana pasada Hyndai Mobis haciéndose cargo como proveedor de las baterías. Hasta el momento, no habían recibido ninguna confirmación por parte de la dirección.

Según ha señalado CCOO tras la reunión, la dirección de la planta de Navarra les ha explicado que la central de Volkswagen "siempre ha considerado como una pieza de compra" la fábrica de baterías y existe un proyecto que "está en disposición" de ejecutarse. No obstante les ha querido aclarar que, a pesar de que haya un proveedor asignado, "todavía están los contratos sin firmar".

El sindicato ha expuesto en la reunión que la fábrica de baterías "era una pieza clave del proyecto industrial del coche eléctrico, para tener el control sobre este componente, por los empleos que genera, por aportar más valor al vehículo y continuar siendo competitivos. Sin esta pieza el proyecto industrial se queda incompleto", ha advertido.

Por otra parte, CCOO ha infomado que ha solicitado a la direección que se retrase al 2024 la finalización del Polo. "Es importante que continuemos fabricando el Polo durante el 2024 con volúmenes suficientes para no tener que cerrar días y hacer la transición mejor".

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más