Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

"La nueva ley para limitar el precio del alquiler en Iparralde afectará tanto a vivienda nueva como antigua"

Xebas Kristy, portavoz del movimiento ALDA, se muestra satisfecho con el "sí" del Gobierno francés a la petición de la Mancomunidad de regular los alquileres en Iparralde. Kristy nos cuenta cuáles serán los siguientes pasos del proceso.
orain-default-image

Xebas Kristy, portavoz del movimiento ALDA, se muestra satisfecho con el "sí" del Gobierno francés a la petición de la Mancomunidad de regular los alquileres en Ipar Euskal Herria. Entrevistado en "Goiz Kronika Asteburua" de Euskadi Irratia, "era una reivindicación histórica del movimiento".

La nueva ley, que pondrá un tope al precio de los alquileres del mercado, afectará tanto a las viviendas antiguas como a las nuevas, y se podrá aplicar hasta en 35 municipios de Iparralde, aquellos que más sufren el problema de la falta de vivienda. Además, más municipios podrán acogerse a la medida de subir los impuestos a las segundas viviendas.

Según ha explicado Kristy en Euskadi Irratia, el proceso para calcular el techo del precio de los alquileres durará un año, y "se espera que pueda estar listo para principios de 2025".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

(Foto de ARCHIVO)

José Antonio Jainaga



REMITIDA / HANDOUT por SIDENOR

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/1/1970
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tres directivos de Sidenor ya están en la Audiencia Nacional para declarar como investigados por la venta de acero a Israel

El juez instructor Francisco de Jorge acusa al presidente de Sidenor y a los otros dos altos cargos de un delito de contrabando y otro de complicidad en crímenes de lesa humanidad por vender acero de manera ilegal a Israeli Military Industries. Fuentes de la empresa siderúrgica han adelantado que los tres defenderán ante el juez que se trata de negocios anteriores al embargo del Gobierno español a Israel. 

Cargar más
Publicidad
X