EMPLEO PÚBLICO
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza retoma este fin de semana las pruebas de la OPE 2020-21-22 que se celebran en Vitoria-Gasteiz

Osakidetza retoma este fin de semana, tras el parón veraniego, las pruebas selectivas de la Oferta Pública de Empleo correspondiente a los años 2020, 2021 y 2022, que tienen lugar en el Aulario Las Nieves del campus alavés de la UPV.
20230916125513_ope-osakidetza_
18:00 - 20:00
Sagardui subraya su compromiso con la estabilización laboral ante unas nuevas oposiciones de Osakidetza

Osakidetza retoma este fin de semana, tras el parón veraniego, las pruebas selectivas de la Oferta Pública de Empleo correspondiente a los años 2020, 2021 y 2022, que tienen lugar en el Aulario Las Nieves del campus alavés de la UPV, en Vitoria.

Durante el sábado y el domingo están convocados 2382 aspirantes que optarán a plazas de las 17 categorías convocadas, la mayoría a las de médico de urgencias hospitalarias, con 384 candidatos, a las de técnico de mantenimiento e instalaciones (313) y a las de técnico biólogo (269).

Las pruebas selectivas para las 88 categorías restantes de la OPE 2020-21-22 continuarán durante el resto del mes de septiembre, así como en octubre y noviembre.

Los últimos exámenes de este proceso selectivo se realizarán el 25 de noviembre de 2023 y con ellos se dará por concluida esta fase de exámenes y comenzará a la última etapa de baremación.

La consejera de Salud del Gobierno Vasco Gotzone Sagardui ha visitado a los candidatos y les ha deseado suerte. Ante los medios de comunicación, la consejera ha remarcado que con estas OPEs, el Gobierno Vasco estabilizará 11 000 puestos: "Al principio de la legislatura nos comprometimos a estabilizar más de 4000 puestos y ahora mismo, junto con la OPE 2018-2019 -que se acaba de resolver- son más de 11 000 plazas las que se estabilizarán. Son muestra del compromiso del Gobierno con el empleo estable y de calidad porque los profesionales de Osakidetza son el mayor valor que tienen nuestras organizaciones".

Más noticias sobre economía

Cargar más