Energía eólica flotante
Guardar
Quitar de mi lista

Entra en funcionamiento en Armintza DemoSATH, el primer aerogenerador marino flotante del Estado español

Este proyecto piloto recopilará durante dos años los datos de funcionamiento y mantenimiento de la plataforma.
20230918124101_armintza-aerogenerador_
18:00 - 20:00
Entra en funcionamiento en Armintza el primer aerogenerador marino flotante del Estado español

Este lunes se ha puesto en marcha el aerogenerador DemoSATH, primer aerogenerador marino flotante español conectado a la red, de la empresa Saitec, y que proporcionará electricidad a cerca de 2000 hogares.

Su objetivo es recopilar datos y adquirir conocimiento real sobre aspectos como su construcción, operación y mantenimiento. Durante dos años estará en operación, generando energía, conectado a través de la infraestructura de ensayos de BiMEP.

Este proyecto se enmarca dentro de las iniciativas estratégicas de apoyo a la ciencia, tecnología e innovación impulsados por las Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 (PCTI 2030), en este caso concreto ligado al ámbito de la transición energética y climática.

El proyecto DemoSATH es un hito mundial para la eólica flotante, ya que una vez instalado será la quinta tecnología flotante europea que llegará a instalar turbinas de más de 1 MW en mar abierto y será a su vez tercera tecnología en hormigón en llegar a ese nivel de desarrollo.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado la apuesta "clara y decidida" de Euskadi por las energías renovables a través de una transición "viable": "No tenemos planeta B", ha advertido, para aplaudir el proyecto DemoSATH, el primer aerogenerador marino flotante conectado a la red.

Urkullu ha realizado estas declaraciones en Bermeo (Bizkaia), antes de desplazarse hasta Armintza, frente al lugar en el que está instalado ubicado el aerogenerador para presidir el arranque de la producción eólica marina flotante en Euskadi, después de suspenderse, por la climatología, el viaje el barco hasta la plataforma.

Prototipo de aerogenerador de eólica bermeo urkullu efe
18:00 - 20:00

Durante su intervención en el acto, ha recordado que la dependencia de la energía "es absoluta" porque es necesaria para vivir. Por ello, ha llamado a reflexionar sobre cómo se va a acceder a ella y cuál es "la vía más adecuada" para generarla.

Tras admitir que las posibilidades "no son ilimitadas" y se pueden contar "con los dedos de las manos", ha considerado que "la clave está en las prioridades". Por ello, ha explicado que hay que elegir entre la obtención de energía a partir de fuentes primarias renovables: viento, radiación solar o la fuerza del agua y del mar; o las fuentes de energía no renovables: carbón, gas natural, petróleo o energía nuclear".

El lehendakari ha considerado una prioridad que la energía obtenida de los combustibles fósiles se reduzca "al máximo y lo antes posible". "Eso sí, somos conscientes de que la transición energética se realizará a través de una transición viable".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X