VOLKSWAGEN NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen Navarra recortará 400 puestos de trabajo a partir del segundo trimestre de 2024

A partir del segundo trimestre de 2024 y hasta finales de 2025, la fábrica trabajará a dos turnos y medio para satisfacer el volumen de producción previsto, lo que disminuirá la necesidad de personal.
VOLKSWAGEN NAVARRA
VOLKSWAGEN NAVARRA

La dirección de Volkswagen Navarra ha trasladado al comité de empresa que a partir del segundo trimestre de 2024 y hasta finales de 2025, la fábrica trabajará a dos turnos y medio para satisfacer el volumen de producción previsto, lo que disminuirá la necesidad de personal en 400 personas.

Así lo ha comunicado el director de Producción, Miguel Ángel Grijalba Blanco, en la mesa negociadora del X Convenio Colectivo, en la que la dirección ha planteado la realización de un convenio colectivo que abarque el periodo de transición hacia el coche eléctrico comprendido entre los años 2024 y 2026.

Según explican, partiendo de la base de que los programas de producción son provisionales, porque cambian en función de la evolución de los productos en el mercado, el director de Ingeniería de Planificación de la empresa, David García Castaño, ha trasladado que la previsión de producción para el año 2024 se sitúa en torno a 255 000 coches.

Las previsiones de producción para los dos años siguientes se reducen y así para 2025 se sitúan en 215 000 vehículos y en 2026, año de lanzamiento de los dos modelos eléctricos -un Skoda y un Volkswagen ID2X- se estima en 200 000 unidades, que incluyen modelos de combustión y eléctricos.

Finalizadas las curvas de lanzamiento, durante los años 2027 y 2028 están previstos volúmenes de producción de 350 000 coches cada año, que permitirán recuperar e incluso superar las cifras actuales de empleo.

David García ha comunicado, por último, que se mantiene el nivel de inversiones previsto y que "de hecho, se han adelantado inversiones previstas para 2025".

Acerca de las medidas organizativas y el excedente de personal, UGT señala que ya ha trabajado para elaborar propuestas "anticipándonos a este momento del que éramos conscientes que iba a llegar".

"Nuestro objetivo es establecer las herramientas que nos aseguren las garantías que necesitamos para atravesar estos años de la mejor forma para la plantilla: garantías de nuestro plan industrial e inversiones, garantías de empleabilidad, garantías de un plan de salidas y garantías de nuestro poder adquisitivo", subraya.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X