Condiciones laborales
Guardar
Quitar de mi lista

Referéndum en Michelin para decidir sobre una posible salida del comité intercentros

Se trata de una medida vinculada al rechazo de los trabajadores de la planta alavesa al convenio aprobado por las fábricas del resto del Estado español. LAB acusa a la dirección de presionar a la plantilla con recortes de producción.
Protesta por el convenio en Michelin. Foto: EITB
Protesta por el convenio en Michelin. Foto: EITB

La plantilla de Michelin de Vitoria-Gasteiz celebra entre este viernes y el lunes de la semana próxima un referéndum sobre la salida del comité intercentros, una medida vinculada al rechazo de los trabajadores de la planta alavesa al convenio aprobado el pasado mes de junio por las fábricas del resto del Estado español que forman parte de dicho órgano.

Dicha votación culminará el lunes a la noche, por lo que el resultado se conocerá esa misma noche o la madrugada del martes.

En este contexto, la dirección de la planta de Michelin de Vitoria-Gasteiz ha anunciado que dejará de fabricar hasta final de año 2.000 toneladas de neumáticos para vehículos de obra civil, un recorte respecto a las previsiones de producción fijadas para 2023, alegando "pérdida de confianza" del grupo empresarial respecto a la factoría vitoriana, debido los conflictos laborales registrados en los últimos meses durante la negociación del convenio de la planta.

Ante esta medida y esos argumentos, LAB, que está a favor de la salida del comité intercentros, ha denunciado que la dirección de la planta trata de condicionar el referéndum "amedrentando" a la plantilla con sus advertencias sobre una reducción de producción.

La organización sindical ha manifestado que esta situación de bajada de producción a finales de año "se ha repetido durante los últimos tres años", y que las alusiones a una "pérdida de confianza" del grupo en la plantilla de la factoría alavesa como otro posible motivo de la citada rebaja de producción "demuestran el claro carácter antidemocrático de la empresa".

LAB ha hecho un llamamiento a la plantilla para que participe en el referéndum que se celebrará los días 6 y 9 de octubre, dado que "ahora, más que nunca, es importante mostrar que si trabajamos aquí, es aquí donde queremos negociar nuestras condiciones de trabajo".

 

 

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X