Corporación Mondragón
Guardar
Quitar de mi lista

Pello Rodriguez sustituirá a Iñigo Ucin en la presidencia de Mondragon

Rodriguez Zabaleta, actual vicepresidente de Mondragon y director general de la división de Bienes de Equipo, sustituirá a partir del 1 de agosto a Ucin, que se jubilará en esa fecha.
pello rodriguez mondragon
Pello Rodriguez. Foto: Corporación Mondragon.

El ingeniero Pello Rodriguez Zabaleta sustituirá a Iñigo Ucin como presidente de la Corporación Mondragon a partir del 1 de agosto de 2024, ha informado este viernes el grupo cooperativo vasco.

La Comisión Permanente del Congreso Cooperativo, en la que están representadas todas las cooperativas del grupo, ha acorado el nombramiento de Pello Rodriguez Zabaleta como próximo presidente del Consejo General de la Corporación.

Rodriguez Zabaleta, vicepresidente de Mondragon desde 2015 y director general de la división de Bienes de Equipo, sustituirá a partir del 1 de agosto a Ucin, que se jubilará en esa fecha.

Nacido en Urretxu (Gipuzkoa) en 1975, se licenció en Ingeniería Superior Industrial por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en la especialidad mecánica, formación que completó en la École National d'Arts et Métiers de París. Es plurilingüe y domina cinco idiomas: euskera, castellano, inglés, francés y en gran medida también alemán.

Inició su andadura profesional en el año 2000 en la cooperativa Danobat como gerente de proyectos y en los siguientes seis años adquirió experiencia internacional en las filiales de Inglaterra (Newall) y Alemania (Overbeck), hasta que, en 2007, tras su vuelta del extranjero, se hizo cargo del negocio de Torno y Rectificado de la empresa y accedió posteriormente a la dirección general en 2013.

Asimismo, es miembro del Consejo General y del Consejo Industrial de la Corporación; participa en el Consejo Vasco de Ciencia, Innovación y Tecnología y es miembro de la Junta Directiva de Innobasque.

"Asumo con mucha ilusión este nuevo reto, Mondragon es mi casa y estoy muy orgulloso de haber sido nombrado para desempeñar esta función, confío estar a la altura de la responsabilidad que se me otorga", ha señalado Rodríguez.

Mondragon ha explicado que el principal reto del nuevo presidente consistirá en poner en marcha la "hoja de ruta" del grupo para el próximo cuatrienio, que se desarrolla en la Política Socioempresarial 2025/2028 y se presentará en el Congreso del próximo mes de julio.

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Cargar más