Multa de 30 000 euros a Yelmo Cines por impedir el acceso a salas con comida del exterior
El Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, organismo autónomo adscrito al Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, ha impuesto a Yelmo Cines una sanción de 30 001 euros por impedir a los usuarios el acceso a sus instalaciones con alimentos adquiridos en el exterior.
Este organismo inició en enero una investigación tras las reclamaciones planteadas por ocho particulares y las dos denuncias interpuestas por sendas asociaciones de consumidores: Asociación de Personas y Consumidoras y Usuarias Vasca (EKA/ACUV) y Facua-Consumidores en Acción.
La sanción impuesta no es aún firme, ya que Yelmo Cines ha presentado un recurso de alzada, con lo que aún no ha concluido el proceso administrativo, han explicado desde Kontsumobide.
En la demanda interpuesta por EKA/ACUV se denunciaba que en los cines Megapark y Artea de Bizkaia y Boulevard de Vitoria-Gasteiz estaba prohibido desde principios de este año introducir alimentos y bebidas adquiridas fuera de estos establecimientos.
La organización entendía que se trataba de una "práctica abusiva" y solicitaba la imposición de una sanción de hasta 150.000 euros, por considerar que se trata de "infracción grave de consumo".
"La actividad principal que presta Yelmo Films es la de exhibición de películas y no es legal prohibir los alimentos del exterior a no ser que tu actividad principal sea la de la hostelería o bien que se prohíba de forma general", ha explicado este lunes en una nota EKA/ACUV.
La denuncia de Facua también argumenta lo mismo. La asociación de consumidores han denunciado que la cadena Yelmo tienen es sus salas de cine carteles con el texto "la compañía no permite el acceso a estas instalaciones con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera de Yelmo, reservándonos por tanto el derecho de admisión", lo mismo que en su página web, algo que a juico de Facua, es contrario a la legislación: "El servicio de ambigú no es la actividad esencial definitoria del cine, por lo que no puede ejercer ese derecho de admisión como si se tratase de un restaurante", alegan.
Actualmente, este procedimiento se encuentra todavía pendiente de la celebración del juicio y su posterior resolución.
Yelmo también cuenta con una sala de cine en Navarra, en el Centro Comercial Itaroa de Huarte.
Te puede interesar
Este lunes tratarán de acordar excepciones al confinamiento ante la gripe aviar
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.
Amaia Barredo ve necesarias las medidas cautelares para prevenir la expansión de la gripe aviar
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca apela a la responsabilidad de las instituciones y opina que las medidas ordenadas por el Ministerio vienen para prevenir una afección en un momento de riesgo muy elevado. Asimismo ha anunciado la creación del comité de seguimiento de la gripe aviar que se reunirá el lunes, 17 de noviembre.
El Gobierno Vasco convoca un comité de seguimiento ante la gripe aviar para el lunes
Por orden del Gobierno español, todas las aves de corral deben ser confinadas a partir de hoy. La medida afecta a todos los tipos de explotación.
CAF aumenta un 66 % sus ganancias de enero a septiembre
La empresa de Beasain ganó de enero a septiembre 100 millones de euros. La cifra de contratación también aumentó un 80 %, hasta los 4049 millones.
El Gobierno español confina todas las explotaciones de aves de corral al aire libre por la gripe aviar
La orden, en vigor desde hoy mismo, ha establecido el confinamiento de las granjas avícolas al aire libre en cualquiera de los métodos existentes de cría, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o en las que se produzcan huevos o carne para su venta directa al consumidor final.
Accidente laboral en el Puerto de Bilbao: Herida grave una trabajadora tras ser atropellada por una excavadora
El sindicato ELA ha denunciado el accidente laboral que sufrió una trabajadora de la empresa VCL el pasado martes. Según las informaciones recogidas, esta trabajador quedó atrapada entre la pala y un coche.
Sindicatos vascos reclaman al Gobierno Vasco que reconsidere su postura y apoye la ILP por un salario mínimo propio
Miles de personas se han manifestado este miércoles en Bilbao, convocadas por ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde, para pedir que se respete "la voluntad ciudadana" y criticar el "bloqueo" de Confebask.