PREVISIONES ECONÓMICAS
Guardar
Quitar de mi lista

Confebask prevé que la economía vasca crezca un 1,6% en 2024, y que la tasa de paro baje hasta el 7%

En opinión de la patronal, los primeros meses de 2024 serán "muy planos" en Euskadi, aunque esperan "mayor dinamismo" a medida que avance el año.
Tamara Yague Confebask 2
Tamara Yague, en el centro, presidenta de Confebask. EFE

Confebask prevé que la economía de la Comunidad Autónoma Vasca crezca entorno al 1,6% el próximo año, aunque advierte que este crecimiento estará sujeto a "numerosos riesgos", lo que podría enfriar las previsiones de la patronal vasca.

Así, Confebask espera unos primeros meses de 2024 "muy planos", dando paso a un "mayor dinamismo" conforme avance el año. 

Por lo que respecta al empleo, la patronal prevé que en 2024 haya 13.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que supondría una cifra de creación de empleo ligeramente inferior a la de este año. Si se cumplieran estas estimaciones, la tasa de paro de Euskadi bajaría hasta el 7%, un punto menos que la prevista al cierre de 2023. 

Confebask ha mostrado también su preocupación por "el fuerte crecimiento de los costes laborales", los "problemas" para encontrar personal cualificado, la reducción de la rentabilidad y la dificultad de acceso y carestía de la financiación bancaria. 

Con respecto a 2023, Confebask estima que el año cerrará con un crecimiento del 1,6%, en la línea de lo estimado hace un año. La economía vasca, afirma la patronal, se ha visto lastrada este ejercicio por "el impacto de la inflación", el aumento de los tipos de interés, la "debilidad de los principales clientes de la economía vasca" y el "bajo crecimiento del comercio mundial". 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X