Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan 10 nuevos días de huelga en enero y febrero en los centros educativos de iniciativa social de la CAV

Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT piden a la patronal, Kristau Eskola y AICE-IZEA, que negocie la renovación del convenio, extinguido desde diciembre de 2021.
Movilización de los sindicatos de los centros de enseñanza de iniciativa social.
Movilización de los sindicatos de los centros de enseñanza de iniciativa social. Imagen: EITB

Los sindicatos de los centros de iniciativa social de la Comunidad Autónoma Vasca han convocado otros diez días de huelga tras las vacaciones de Navidad. ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT instan a las principales patronales del sector, Kristau Eskola y AICE-IZEA, a negociar el nuevo convenio laboral.

En concreto, han convocado huelga los días 17, 18, 23, 24 y 25 de enero y 6, 7, 8, 19 y 20 de febrero. Previamente, en octubre y diciembre, han realizado nueve días de huelga, con un seguimiento medio del 65 %, según los sindicatos.

El convenio laboral de los centros concertados de iniciativa social expiró en diciembre de 2021. Los sindicatos denuncian que es "una inaceptable falta de responsabilidad " que tras las huelgas llevadas a cabo la patronal no haya convocado una mesa para renovar el texto y tampoco haga propuestas.

No obstante, reconocen que ha habido "movimientos" por parte de las patronales, obligadas por los paros laborales, pero "no ha habido ni negociación real ni presentación de propuestas".

Por otro lado, han pedido al Departamento de Educación del Gobierno Vasco que intervenga para encauzar el conflicto, ya que "no es un agente cualquiera y tiene mucho que decir sobre las condiciones laborales de este personal".

Entre sus principales reivindicaciones se encuentran aliviar la carga de trabajo, medidas para mejorar los sectores feminizados y precarizados, subidas salariales para garantizar el IPC y medidas para mantener los puestos de trabajo, entre otras.

Más noticias sobre economía

vivienda alquiler etxebizitza alokairua efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Publicado el índice de precios de referencia de Gipuzkoa que permitirá limitar los alquileres desde este miércoles

Los municipios afectados son San Sebastián, Irun, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia. Para determinar la renta mensual, será necesario introducir datos como la referencia catastral o dirección del inmueble, el certificado energético, la planta y el estado de conservación. Con ello se obtendrá una horquilla objetiva de precios de alquiler aplicable al inmueble en cuestión.

Cargar más