Autopistas
Guardar
Quitar de mi lista

Los peajes de las autopistas de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba suben entre un 2,5 % y un 4 %

Este 2024, los vehículos ligeros pagarán el tramo entre Vitoria y Bilbao 6,50 euros, 25 céntimos más, el tramo entre Bilbao y Donostia 13,02 euros, 32 céntimos más y el peaje entre Donostia y Vitoria costará 15,84 euros, 39 céntimos más.
zarautz-ordainlekua-peaje-colas-auto-ilarak
Peaje de Zarautz. Foto: EITB Media.

El precio de los peajes de las autopistas AP-68, AP-8 y AP-1 han subido algunos céntimos con la entrada del nuevo año.

Los precios de la AP-68 se han incrementado alrededor de un 4 % para los vehículos ligeros. De esta manera, el tramo entre Vitoria y Bilbao -y viceversa- sube 25 céntimos, es decir, pasa de 6,25 a 6,50 euros.

Mientras tanto, el recorrido entre Llodio y Bilbao se ha encarecido 10 céntimos, de 2,30 a 2,40 céntimos.

Los nuevos precios han sido establecidos por la concesionaria de la vía AP-68 Bilbao-Zaragoza, que tiene ese contrato hasta 2026. Ese año las diputaciones de Bizkaia y de Álava se harán cargo de la autopista en los tramos vizcaíno y alavés, y tendrán que decidir qué harán con el peaje. En el caso alavés, se prevé crear una comisión en las Juntas Generales para debatirlo.

Por su parte, en el caso de las autopistas AP-8 y la AP-1, gestionadas por las diputaciones, los precios han subido alrededor de un 2,5 %. Así, en la AP-8, el peaje entre Bilbao y Donostia -y viceversa- cuesta 32 céntimos más que en 2023; es decir, ha pasado de 12,70 a 13,02 euros.

En esta misma vía, el tramo entre Bilbao y Eibar, por ejemplo, pasará de costar 6,05 euros a 6,23 euros.

Finalmente, si un conductor decide ir de Donostia a Vitoria-Gasteiz -o viceversa- recorriendo las autopistas AP-1 y AP-8, el peaje le costará 39 céntimos más y pagará 15,84 euros, frente a los 15,45 euros de 2023; es decir, notará un incremento de un 2,5 %.

En la propia AP-1, por ejemplo, el tramo entre Vitoria y Eibar costará este año 9,36 euros, frente a los 9,11 euros del año pasado.

Todas ellas son tarifas generales para vehículos ligeros, sin contar los descuentos que realizan las diputaciones a los viajeros frecuentes. Las tablas completas de todas las tarifas están en las páginas web de Bidegi, Interbiak, Arabako Bideak-Vías de Alava y Autopistas de Abertis.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X