EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi lidera el ranking de la pensión media más alta del Estado y Navarra se sitúa en cuarto lugar

Entre 2013 y 2023, la pensión media en Euskadi se ha elevado 421 euros y en Navarra 395 euros. Alava es el Territorio Histórico con la pensión media más alta (1.514), seguida de Bizkaia (1504), Gipuzkoa (1471) y Navarra (1385 euros).
dls_eitb_data_pensioak_6_es
EITB Data

Para calcular las pensiones medias que se abonan en las Comunidad Autónomas, hay que tener en cuenta las pensiones por jubilación, viudedad, orfandad, favor familiar e incapacidad laboral.

Si hacemos una media con todos esos tipos de pensión, Euskadi se sitúa a la cabeza del ranking del Estado, con una media de 1485 euros (un 24 % más alta que la media del Estado). Navarra es la cuarta Comunidad Autónoma en este ranking, con una pensión media de 1376 euros (un 15 % por encima de la medida estatal).

Entre 2013 y 2023, la pensión media en Euskadi se ha elevado 421 euros y en Navarra 395 euros.

dls_eitb_data_pensioak_6_es EITB Data

Aún así, hay diferencias por municipios en las cuantías que reciben los pensionistas vascos. En el Top de las localidades con cuantías más altas encontramos a Orexa, Adiós, Areso, Getxo, Arantzazu, Artea o Plentzia.

Por el contrario Zugarramurdi, Samaniego, Eskoriatza o Aulesti son algunos de los municipios con pensiones medias más bajas de Hego Euskal Herria.

Alava es el Territorio Histórico con la pensión media más alta (1514), seguida de Bizkaia (1504), Gipuzkoa (1471) y Navarra (1385 euros).

dls_eitb_data_pensioak_7_es EITB Data

Si nos fijamos solo en las pensiones por jubilación, las que se abonan en Euskadi son también las más altas del estado: rozan los 1700 euros, superando en 310 la media estatal.

En el Estado, hay cinco comunidades que tienen una pensión media por debajo de los 1100 euros:  Canarias, Andalucía, Murcia, Galicia y Extremadura.

Los tramos

Si miramos a los tramos, la Comunidad Autónoma Vasca duplica la media del Estado en pensionistas en el tramo alto, es decir, aquellos que cobran una pensión de 3058 euros o más. En Euskadi, 10 de cada 100 la perciben, y en el Estado solo 5 de cada cien.

Euskadi y Navarra tienen además el mayor porcentaje de pensionistas que cobran la pensión del tramo intermedio (entre 1080 y 3057 euros), y Euskadi ostenta el menor porcentaje de pensionistas en el tramo bajo (menos de 1080 euros).

Con todo, la pensión media que abona Euskadi ha crecido más (39 %) que el salario medio en los últimos años (27 %).

EITB DATA_10 pensionistas_04 EITB Data

Más noticias sobre economía

Cargar más