EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi suma un 10 % de pensionistas y un 20 % de jubilados en solo diez años

Actualmente, el 22 % de la población adulta de la CAV cobra una pensión por jubilación. En Navarra, ese porcentaje es del 14 %. Las pensiones por jubilación suponen el 70 % del total, según el último EITB Data, dedicado a las pensiones.
EITB DATA_10 pensionistas_01
Eitb Data

En la última década, Euskadi ha sumado 4576 pensionistas al año. En cifras totales hemos pasado de tener 474 327 pensionistas a tener 520 083, lo que supone un aumento del 9,6 %.

Navarra, por su parte, ha incorporado 1374 pensionistas por ejercicio, un 11,7 % de aumento, y el Estado español, 83 869 (10,1 %).

dls_eitb_data_pensioak_1_es EITB Data

Una subida que ha sido especialmente significativa entre los pensionistas jubilados. En Euskadi, este segmento ha crecido un 19,3 %, en Navarra un 22,2 % y en el Estado un 17,4 %.

En concreto, actualmente, hay 371 195 personas jubiladas en Euskadi, el 22% de la población adulta. En el caso de Navarra, el 14% de su población cobra una pensión por jubilación.

dls_eitb_data_pensioak_2_es EITB Data

Y es que el 67 % de las pensiones que se pagan en Euskadi corresponden a pensiones de jubilación, un 23 % corresponde a las de incapacidad permanente y un 7 % a pensiones de viudedad. En Navarra, las de jubilación son el 69 %, las de incapacidad el 21 % y las de viudedad el 7 %.

dls_eitb_data_pensioak_3_es EITB Data

Ocho de cada diez pensionistas tienen 65 o más años en Euskadi. Es la Comunidad autónoma con mayor porcentaje de pensionistas en ese ratio (83,1 %). En el Estado, ese dato es del 80,5 %.

Por otro lado, Euskadi tiene el peor ratio entre personas empleadas y pensionistas. De hecho, en la Comunidad Autónoma Vasca, hay 1,88 empleadas por cada pensionista. Es decir, por cada pensionista no llegan a ser dos las personas con trabajo. En Navarra, en cambio, hay 2,28 empleados por pensionista y en el Estado el dato se sitúa en 2,33.

dls_eitb_data_pensioak_4_es EITB Data

Proyección a 2028

Por último, EITB Data ha proyectado la foto que, presumiblemente, tendremos en Euskadi y Navarra el año 2028. Ambas comunidades aumentarán sustancialmente el número de pensionistas: Euskadi tendrá 20 218 más que ahora, y Navarra 8000 más.

dls_eitb_data_pensioak_5_es EITB Data

Suponen el 12 % de PIB

Para hacer frente a esta realidad, Euskadi gasta el 12,4 % de su PIB en pagar las pensiones de jubilación y viudedad. Un desembolso que, en los últimos años, ha aumentado casi un punto porcentual. En Navarra, se destina un 10,1% del PIB a pagarlas.

Si comparamos con otros países del entorno, Euskadi se sitúa solo por debajo de Francia (13,8 %) e Italia (13,5 %) en el ranking de gasto para pensiones.

 

 

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más