EITB DATA
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi suma un 10 % de pensionistas y un 20 % de jubilados en solo diez años

Actualmente, el 22 % de la población adulta de la CAV cobra una pensión por jubilación. En Navarra, ese porcentaje es del 14 %. Las pensiones por jubilación suponen el 70 % del total, según el último EITB Data, dedicado a las pensiones.
EITB DATA_10 pensionistas_01
Eitb Data

En la última década, Euskadi ha sumado 4576 pensionistas al año. En cifras totales hemos pasado de tener 474 327 pensionistas a tener 520 083, lo que supone un aumento del 9,6 %.

Navarra, por su parte, ha incorporado 1374 pensionistas por ejercicio, un 11,7 % de aumento, y el Estado español, 83 869 (10,1 %).

dls_eitb_data_pensioak_1_es EITB Data

Una subida que ha sido especialmente significativa entre los pensionistas jubilados. En Euskadi, este segmento ha crecido un 19,3 %, en Navarra un 22,2 % y en el Estado un 17,4 %.

En concreto, actualmente, hay 371 195 personas jubiladas en Euskadi, el 22% de la población adulta. En el caso de Navarra, el 14% de su población cobra una pensión por jubilación.

dls_eitb_data_pensioak_2_es EITB Data

Y es que el 67 % de las pensiones que se pagan en Euskadi corresponden a pensiones de jubilación, un 23 % corresponde a las de incapacidad permanente y un 7 % a pensiones de viudedad. En Navarra, las de jubilación son el 69 %, las de incapacidad el 21 % y las de viudedad el 7 %.

dls_eitb_data_pensioak_3_es EITB Data

Ocho de cada diez pensionistas tienen 65 o más años en Euskadi. Es la Comunidad autónoma con mayor porcentaje de pensionistas en ese ratio (83,1 %). En el Estado, ese dato es del 80,5 %.

Por otro lado, Euskadi tiene el peor ratio entre personas empleadas y pensionistas. De hecho, en la Comunidad Autónoma Vasca, hay 1,88 empleadas por cada pensionista. Es decir, por cada pensionista no llegan a ser dos las personas con trabajo. En Navarra, en cambio, hay 2,28 empleados por pensionista y en el Estado el dato se sitúa en 2,33.

dls_eitb_data_pensioak_4_es EITB Data

Proyección a 2028

Por último, EITB Data ha proyectado la foto que, presumiblemente, tendremos en Euskadi y Navarra el año 2028. Ambas comunidades aumentarán sustancialmente el número de pensionistas: Euskadi tendrá 20 218 más que ahora, y Navarra 8000 más.

dls_eitb_data_pensioak_5_es EITB Data

Suponen el 12 % de PIB

Para hacer frente a esta realidad, Euskadi gasta el 12,4 % de su PIB en pagar las pensiones de jubilación y viudedad. Un desembolso que, en los últimos años, ha aumentado casi un punto porcentual. En Navarra, se destina un 10,1% del PIB a pagarlas.

Si comparamos con otros países del entorno, Euskadi se sitúa solo por debajo de Francia (13,8 %) e Italia (13,5 %) en el ranking de gasto para pensiones.

 

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X