SAN SEBASTIÁN
Guardar
Quitar de mi lista

Dbus comienza las obras para la electrificación de las cocheras

Esta obra tiene como objetivo satisfacer las necesidades de electromovilidad de la compañía, para incorporar nuevos autobuses 100 % eléctricos a la flota de San Sebastián.
Dbus
Las cero emisiones exige la renovación de la infraestructura eléctrica de las instalaciones. Dbus.

Dbus ha comenzado este lunes las obras de transformación de la infraestructura eléctrica de las instalaciones de cocheras, lo que posibilitará la incorporación de nuevos autobuses 100 % eléctricos.

Esta obra tiene como objetivo poder satisfacer las necesidades de electromovilidad de la compañía, en pleno proceso de electrificación de la flota de autobuses de San Sebastián.

Según ha explicado la compañía en una nota de prensa, la transformación de Dbus en una flota cero emisiones "exige la renovación de la infraestructura eléctrica de las instalaciones".

Actualmente, los cuatro autobuses 100 % eléctricos de la flota ponen al límite la capacidad de la acometida eléctrica de Cocheras. Por ello, aseguran que "es necesario acometer el trazado de una línea eléctrica desde la subestación transformadora de reparto de Egia hasta las inmediaciones de cocheras, aproximadamente una distancia de 1,5 kilómetros, donde se ubicará un centro de seccionamiento". Desde el centro de seccionamiento comenzará la distribución de suministro eléctrico directo pasando por los centros de transformación.

Afectaciones

La obra tendrá una duración aproximada de cuatro meses y con el fin de minimizar las afecciones a los vecinos, la empresa adjudicataria que realizará los trabajos, la UTE formada por EDS Ingeniería y Montajes S.A.U. y Altuna y Uria S.A. ha proyectado la ejecución de la obra por tramos de una duración máxima de 5 días. 

Las zonas afectadas serán: Pasaje Alkolea, Egia kalea, Aldapa kalea, Tolaregoia kalea, Gabriel Aresti pasealekua, Ametzagaña kalea, plaza Polloe, Sibilia kalea, y Fernando Sasiain.

La obra ha comenzado este lunes en la calle Txurkoene entre los números 11 y 19. Para ello, desde la dirección de obra informan de que durante los días en los que se lleven a cabo los trabajos, se verán afectadas aproximadamente algunas plazas de aparcamiento y la acera contigua. Por su parte, la calzada y el acceso a las viviendas quedará totalmente libre.

 La semana del 29 de enero, se realizará el otro tramo de la calle Txurkoene, es decir, la zona comprendida entre los números 1 y 11. Al igual que en el primer tramo, se verán afectadas las plazas de aparcamiento, así como la acera contigua. La calzada y el acceso a las viviendas no tendrán ningún tipo de afección.

A medida que avancen las obras y según se van acercando a las zonas afectadas, se enviará una carta a los vecinos para informarles de la duración y las afecciones de las mismas, tal y como se ha hecho con los vecinos de la calle Txurkoene. Además, en caso de que algún/a vecino/a tenga alguna duda o quiera ampliar información, la empresa adjudicataria facilita en dicha comunicación un teléfono de contacto al que dirigirse.

Electrificación de la flota

En esta primera fase del proceso de electrificación de cocheras se realizarán todas las acometidas de carga hasta el total de las 119 plazas de parking.

La incorporación de nuevos autobuses 100 % eléctricos comenzará este mismo año, una vez culminen las obras de electrificación de las instalaciones. En concreto, este 2024 la compañía ha asegurado que prevé recibir 23 autobuses 100 % eléctricos de 12 metros y seis autobuses eléctricos de 18 metros (artículados).

Gracias a esta renovación, se estima una reducción de 960 000 litros de gasoil y 2600 Tm de CO2.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más