Un trabajador de una empresa de Ibarra muere atrapado en una máquina, en una central hidroeléctrica de Galicia
El sindicato LAB ha lamentado el fallecimiento este pasado miércoles en accidente laboral de un trabajador, de 56 años y de nacionalidad portuguesa, de la empresa Voith Hydro de Ibarra (Gipuzkoa) en la central hidroeléctrica de la localidad ourensana de Rubía (Galicia). Según los datos que ha recabado la central sindical, el operario murió atrapado en una máquina y tuvo que ser rescatado por los bomberos.
Según explican medios locales, el accidente laboral ocurrió minutos antes de las 12:30 horas, siendo el propio personal que trabaja en las instalaciones ubicadas en la parroquia de Covas (Rubiá, en un punto próximo al límite provincial de León) el que dio aviso al 112 Galicia.
Al parecer, el trabajador fallecido procedía a realizar trabajos de mantenimiento en los equipos de la central hidroeléctrica cuando ocurrió el accidente laboral. Todo apunta a que el fallecido estaba trabajando en una de las turbinas, cuando esta podría haber entrado en funcionamiento.
LAB, en un comunicado, ha expresado su "dolor y solidaridad" a familiares, compañeros y personas allegadas. Además, ha subrayado que se trata de la décima víctima mortal desde el inicio de 2024 y el tercer fallecimiento en el ámbito industrial por atrapamientos o golpes de máquinas.
En esa línea, ha recordado que, desde 1997, las máquinas que se pongan a disposición de los trabajadores "deben cumplir con una estricta normativa", pero "a día de hoy, sigue siendo habitual encontrar en cualquier empresa máquinas peligrosas que incumplen la normativa".
Por ello, ha insistido en que "no es casual que, en los índices de siniestralidad, cada año, las máquinas sean una da las causas más importantes" y ha denunciado que la patronal "incumple la normativa con total impunidad, a pesar de que la normativa lleva décadas en marcha".
LAB ha criticado que, mientras tanto, tanto Osalan como la Inspección de Trabajo, "creadas para ser ineficaces, permiten que la patronal siga sin cumplir las medidas de salud laboral".
"La normativa de salud laboral es conocida en el ámbito jurídico como la que más incumplimientos sufre y mientras no se cambien de raíz esas estructuras institucionales, no se establezca una dura planificación para controlar y sancionar a la patronal, todo seguirá igual, y el resultado es que lo pagamos con nuestra vida", ha remarcado.
Tras considerar que "sólo la clase obrera organizada logrará cambios profundos", LAB ha anunciado que para denunciar esta situación y mostrar la solidaridad de la clase trabajadora se sumará a la concentración convocada en Ibarra por el comité de Voith.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.