Accidentes laborales
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos contabilizaron 59 muertos en accidente laboral en 2023 en Hego Euskal Herria

LAB, ESK, STEILAS, EHNE/ETXALDE e HIRU han exigido a la administración que se cataloguen a las enfermedades psicosociales como profesionales y que se multiplique el número de inspectores laborales, entre otras medidas.
Sindikatuak lan-heriotzak
Representantes sindicales en la presentación del informe. @LABsindikatua

Un total de 59 personas perdieron la vida en 2023 en accidente laboral en Hego Euskal Herria, según el informe difundido este jueves por los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE/ETXALDE e HIRU en conferencia de prensa.

De los 59 fallecimientos, 20 muertes han sido en accidentes no traumáticos; 9 como consecuencia de golpes y atropellos; 7 'in itinere'; 6 por caídas de altura; 3 por intoxicaciones, y 3 por agresiones o suicidios en el trabajo.

Los sindicatos citados han identificado como sectores laborales más 'críticos' a la hora de sufrir un accidente la industria (con 18 fallecimientos), el transporte (con 10), trabajadores de subcontratadas (9) y la construcción (con 6).

El primer mes de 2024 se han registrado 13 muertes, lo que indica una tendencia ascendente, según la misma fuente.

Según han destacado, la cifras oficiales indican, por el contrario, que el número de trabajadores fallecidos el pasado año es 33.

Esta diferencia se explica, según las centrales, por la actuación de la administración, que "da por válidos los datos ofrecidos por las empresas y mutuas", a la vez que "se ocultan los fallecimientos 'in itinere' al no considerarlos muertes laborales".

Respecto a las enfermedades, el informe detecta que las afecciones psicosociales "son cada vez más habituales", principalmente entre los sectores más feminizados, y esta situación provoca "el incremento de muertes no traumáticas".

Tras resaltar que las mutuas no tienen reconocido ningún caso piscosocial como contingencia laboral, los sindicatos han criticado que dichas compañías son "asociaciones empresariales" que originan "un fraude con un vergonzoso subregistro de enfermedades profesionales".

Han citado como ejemplo que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30 y el 40 % de todos los cánceres pueden ser derivados del trabajo y que sólo el 20 % de todas las muertes son causadas por accidentes traumáticos, mientras que el 80 % lo serían por enfermedades laborales.

Por ello, los sindicatos exigen a la administración que se cataloguen a las enfermedades psicosociales como profesionales, que se multiplique el número de inspectores laborales, y que acaben con la "impunidad" de la patronal a través de una "dura campaña coercitiva", entre otras medidas.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X