EHNE y ENBA llaman a una tractorada para el próximo viernes en Bilbao
Los sindicatos agrarios EHNE y ENBA han convocado una concentración con tractores para el próximo día 9 en Bilbao para reivindicar que se ponga fin a los tratados de libre comercio y se garanticen precios justos para los baserritarras.
En un comunicado conjunto, EHNE y ENBA hacen un llamamiento para concentrar el próximo viernes una tractorada en el Arenal de Bilbao, tras partir los vehículos desde distintas comarcas de Bizkaia.
Estos sindicatos han recordado que las protestas agrarias se han ido multiplicando en distintos estados de la UE en las últimas semanas y han destacado que la raíz de este malestar se encuentra en la "falta de ingresos y de perspectivas de futuro para la gran mayoría de la parte productora, derivado en gran medida por las políticas neoliberales aplicadas por la UE durante décadas".
En opinión de EHNE y ENBA, el sector agrario necesita "respuestas concretas y reales" a sus problemas, y pide la "paralización de las negociaciones de acuerdos como el de MERCOSUR y la no ratificación del acuerdo con Nueva Zelanda por la amenaza que supone la entrada de carne de ovino".
EHNE y ENBA han señalado que durante la tractorada del Arenal el día 9 se llevará a cabo un mercado "transparente" en el que se ofrecerá cordero envasado al vacío a un "precio justo", para denunciar la "amenaza que supone la entrada de cordero de Nueva Zelanda".
Reclaman también que los precios pagados a los baserritarras "deben cubrir los costes de producción", por lo que piden una política alimentaria "basada en la regulación del mercado como mecanismo para garantizar precios dignos".
Demandan la prohibición de venta por debajo de los costes de producción y la simplificación de la actual Política Agraria Europea (PAC) ya que la "excesiva burocracia" supone unos costes "inasumibles".
Los agricultores de Álava y Navarra se sumarán también a las protestas y sacarán a sus tractores a la calle el 6 de febrero, martes, para denunciar que su situación es "insostenible".
Más noticias sobre economía
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de ABRA y confirma la anulación definitiva de la DOP 'Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava'
Considera que, en estos nueve años, se ha causado “un grave perjuicio a la DOCa Rioja, a sus miembros, su marca y su reputación”.
El servicio de jardinería vuelve a los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz
Tras casi tres meses de huelga, el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz ha vuelto al trabajo para cumplir con los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco. Este miércoles han empezado por La Florida. Tras analizar el decreto de servicios mínimos al detalle, ELA ya ha anunciado que lo recurrirá.
Comienza la temporada de bonito: llegan 8.000 kilos al puerto de Getaria
Se espera una gran ola en los próximos días, ya que los arrantzales vascos han pescado mucho bonito en las proximidades de la costa. El precio: 13 euros.
ELA recurrirá los servicios mínimos fijados a los jardineros de Vitoria-Gasteiz
El sindicato abertzale considera que son "injustificados" y que "vulneran el derecho a la huelga". ELA ha denunciado que "ahora se considere esencial un trabajo con condiciones laborales precarias".
El presupuesto de la CAV para 2026 crecerá de forma "moderada" y reforzará áreas clave
Las prioridades de las cuentas vascas serán sanidad, empleo, educación, acceso a la vivienda, seguridad y servicios sociales.
Primer fin de semana de huelga en Avanza Gipuzkoa
Este fin de semana ha comenzado la primera jornada de huelga de la compañía de autobuses, que se alargará durante los próximos fines de semana.
Pradales: ''Tenemos que pasar de la defensa de la industria en Euskadi, al ataque de la reindustrialización''
El lehendakari, Imanol Pradales, ha estado en el acto de presentación del nuevo Plan Industrial de Euskadi en Mungia.
A partir del 25 de junio se podrán pedir las ayudas de hasta 7000 euros para vehículos eléctricos
El Gobierno Vasco activará el Moves III 2025, con 14,9 millones para impulsar la movilidad eléctrica y subvencionar la compra de coches y puntos de recarga.
Euskadi registra el segundo coste salarial más alto del Estado en el primer trimestre del año
En Euskadi, el coste salarial se situó en 2.543,50 euros en el primer trimestre, mientras que en España la media fue de 2.290,46 euros.
Gobierno Vasco decreta "de forma extraordinaria" servicios mínimos para la huelga de jardineros de Vitoria
A la hora de fijarlos el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo ha tomado en consideración dos informes de Tráfico y de Bomberos de Vitoria que "alertan de la peligrosidad del estado actual de algunas zonas verdes y algunas vías urbanas".