Protesta
Guardar
Quitar de mi lista

EHNE y ENBA llaman a una tractorada para el próximo viernes en Bilbao

Tras partir los vehículos desde distintas comarcas, los vehículos se concentrarán en el Arenal bilbaíno para reivindicar que se ponga fin a los tratados de libre comercio y se garanticen precios justos para los baserritarras.
tractores-efe
Una tractorada de protesta. Foto: EFE

Los sindicatos agrarios EHNE y ENBA han convocado una concentración con tractores para el próximo día 9 en Bilbao para reivindicar que se ponga fin a los tratados de libre comercio y se garanticen precios justos para los baserritarras.

En un comunicado conjunto, EHNE y ENBA hacen un llamamiento para concentrar el próximo viernes una tractorada en el Arenal de Bilbao, tras partir los vehículos desde distintas comarcas de Bizkaia.

Estos sindicatos han recordado que las protestas agrarias se han ido multiplicando en distintos estados de la UE en las últimas semanas y han destacado que la raíz de este malestar se encuentra en la "falta de ingresos y de perspectivas de futuro para la gran mayoría de la parte productora, derivado en gran medida por las políticas neoliberales aplicadas por la UE durante décadas".

En opinión de EHNE y ENBA, el sector agrario necesita "respuestas concretas y reales" a sus problemas, y pide la "paralización de las negociaciones de acuerdos como el de MERCOSUR y la no ratificación del acuerdo con Nueva Zelanda por la amenaza que supone la entrada de carne de ovino".

EHNE y ENBA han señalado que durante la tractorada del Arenal el día 9 se llevará a cabo un mercado "transparente" en el que se ofrecerá cordero envasado al vacío a un "precio justo", para denunciar la "amenaza que supone la entrada de cordero de Nueva Zelanda".

Reclaman también que los precios pagados a los baserritarras "deben cubrir los costes de producción", por lo que piden una política alimentaria "basada en la regulación del mercado como mecanismo para garantizar precios dignos".

Demandan la prohibición de venta por debajo de los costes de producción y la simplificación de la actual Política Agraria Europea (PAC) ya que la "excesiva burocracia" supone unos costes "inasumibles".

Los agricultores de Álava y Navarra se sumarán también a las protestas y sacarán a sus tractores a la calle el 6 de febrero, martes, para denunciar que su situación es "insostenible".

Más noticias sobre economía

GRAFCAV8907. VITORIA (ESPAÑA), 18/06/2025.- La empresa adjudicataria del mantenimiento de los jardines de Vitoria se ha visto obligada a realizar servicios mínimos tras la huelga de jardineros de la ciudad que supera ya los 80 días. En la imagen uno de sus trabajadores segando el césped del parque de la Florida de Vitoria. EFE/ADRIAN RUIZ HIERRO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El servicio de jardinería vuelve a los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz

Tras casi tres meses de huelga, el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz ha vuelto al trabajo para cumplir con los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco. Este miércoles han empezado por La Florida. Tras analizar el decreto de servicios mínimos al detalle, ELA ya ha anunciado que lo recurrirá.

Cargar más