El agro vizcaíno lleva un centenar de tractores a Bilbao para denunciar la situación del sector
Convocados por los los sindicatos EHNE y ENBA bajo el lema "Eutsi baserriari", unos 90-100 de tractores se han concentrado este viernes en Bilbao para reclamar el fin de los tratados europeos de libre comercio y garantizar precios justos para el sector. El agro vizcaíno se ha sumado, por tanto, a las movilizaciones que vienen realizando sus compañeros de Álava y Navarra.
Las tractoradas han llegado a la capital en tres columnas, que han partido a primera hora desde el Duranguesado, Mungialdea y Encartaciones. Los tractores, en fila de uno y sin remolque, han estado en todo momento escoltados por la Ertzaintza, y no se han generado afecciones importantes al tráfico, salvo retenciones puntuales.
Los tractores han exhibido carteles con lemas reivindicativos, como "nuestro fin será vuestra hambre", "sin campo no hay vida" o "el campo necesita más mujeres y menos políticos".
Las marchas de vehículos agrarios han llegado a la capital por los barrios de Bolueta (Ibarsusi), San Ignacio y Zorroza. Ya en Bilbao, la Policía Municipal de Bilbao ha realizado las labores de acompañamiento y ha regulado el tráfico.
Tres grandes reivindicaciones
Las tractoradas han confluido pasadas las 10:30 horas, "más tarde de lo inicialmente previsto", en la explanada de San Mamés. Según ha recordado el portavoz de EHNE, Unzalu Salterain, son tres las demandas de los agricultores.
En primer lugar, han solicitado la moratoria y revisión de todos los acuerdos de libre comercio en el seno de la UE, por sus consecuencias para el agro local.
También han reivindicado que como cualquier otra actividad económica, se tiene que garantizar el precio de coste. En su opinión, seguir el esquema de vender por debajo de él y compensarlo con ayudas es "un fracaso".
Por último, han solicitado reducir la burocracia, que es "bestial".
Desde San Mamés, los tractores han recorrido la Gran Vía, y una vez alcanzada la Plaza Circular, han bajado hacia el Arenal por el puente del Ayuntamiento.
La concentración de tractores ha dado paso a un acto reivindicativo y un mercado "transparente", en el que han ofrecido a quienes se acerquen la posibilidad de comprar cuartos de cordero a 20 euros. Con esta iniciativa quieren denunciar el acuerdo que se ha firmado recientemente con Nueva Zelanda, que prioriza la carne de ovino y la leche importados de este país, lo que, en su opinión, "hundiría los precios".
Tres columnas desde seis puntos de Bizkaia
La primera de las columnas ha salido de Lea-Artibai y el Duranguesado sobre las 08:00 horas. Los tractores se reunirán en Abadiño y han recorrido la N-634 hasta alcanzar la capital. Han entrado por Bolueta (Ibarsusi) y han realizado el tramo hasta San Mamés "coordinados con la Policía Municipal".
Esta columna es la que más afecciones al tráfico ha generado, ya que se han formado pequeñas colas al paso de la caravana de vehículos a lo largo de la N-634, según han informado desde el Departamento de Seguridad a eitb.eus.
La segunda columna ha iniciado su marcha desde Mungialdea y Txorierri. Los agricultores se han reunido en Erandio y han tomado la carretera de Asua (BI-604) para realizar la entrada por San Ignacio (Elorrieta). Esta columna también ha provocado retenciones en la BI-711, a la altura de Lutxana (Barakaldo).
Los baserritarras de Encartaciones han conformado la tercera y última marcha. Los de del Valle de Carranza han sido los más madrugadores y se han reunido con el resto en Zalla. Esta tractorada ha discurrido por la BI-6351 (carretera antigua del Cadagua) para entrar a la capital por Zorroza.
La salida de Bilbao se realizará de forma "ordenada y coordinada" con la Policía Local, según subrayan desde EHNE.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.