conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

La Hostelería de Bizkaia retoma sus movilizaciones por un nuevo convenio con una manifestación el día 24

ELA, LAB, CCOO y UGT han recordado que las plantillas de los y las hosteleras en Bizkaia llevan desde 2020 sin subida salarial mientras el IPC se ha visto incrementado en un 12,9 %, por lo que se exponen a una pérdida de poder adquisitivo.
Una movilización de la Hostelería de Bizkaia en 2023
Una movilización de la Hostelería de Bizkaia en 2023. Foto de archivo: LAB

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT han anunciado que la Hostelería de Bizkaia vuelve a retomar sus movilizaciones en defensa de un nuevo convenio con una manifestación convocada en Bilbao el 24 de febrero, con motivo del día internacional del barman, para denunciar que las negociaciones siguen estancadas desde hace un año y tienen sus condiciones laborales y salariales congeladas desde 2020.

Según lo que han dado a conocer los cuatro sindicatos convocantes en un comunicado conjunto que ha sido leído en los dos idiomas oficiales, la patronal, en el transcurso de estos meses, y desde la última reunión que se mantuvo en primavera de 2023, "se limita a hacer una propuesta económica muy insuficiente que supone empobrecer la capacidad adquisitiva de los y las trabajadoras del sector".

La manifestación del 24 de febrero partirá a las 12:30 horas, desde Gran Vía, 38 en Bilbao, sede de la asociación de Hostelería, para culminar su recorrido en la Plaza Nueva.

ELA, LAB, CCOO y UGT han recordado que las plantillas de la Hostelería en Bizkaia llevan desde 2020 sin subida salarial y, en todo este periodo, mientras el IPC se ha visto incrementado en un 12,9 %, los salarios del sector hostelero vizcaíno "lo han hecho un 0 %" y se exponen, por tanto, a una pérdida de poder adquisitivo.

Las cuatro centrales sindicales han aprovechado para recordar que, tras la pandemia, el sector se ha reactivado y "es una realidad que los establecimientos han vuelto a ocupaciones muy altas debido al aumento del turismo y a las reservas por eventos relacionados con el ámbito de la restauración".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más