Los agricultores de Gipuzkoa también se movilizan, por libre desde este lunes y con los sindicatos en marzo
El primer sector de Gipuzkoa ha decidido empezar a movilizarse, como han hecho los agricultores del resto de Hego Euskal Herria.
Las dos principales organizaciones agrarias de Gipuzkoa, EHNE y ENBA, han anunciado este sábado que comenzarán su "propio calendario de movilizaciones" a partir del 1 de marzo con reivindicaciones concretas, aunque aseguran estar de acuerdo "con el enfado" que están expresando agricultores en otros puntos de España y Europa.
Ambas entidades han explicado, en un comunicado conjunto, que su primera movilización se llevará a cabo el 1 de marzo, aunque no han avanzado más detalles de esta actuación porque "irán trabajando en los próximos días".
Además, harán un llamamiento al resto de sindicatos agrarios de Euskadi para consensuar un calendario de movilizaciones en la CAV y Navarra.
EHNE y ENBA han seguido "de cerca y con atención" las movilizaciones iniciadas a nivel europeo, las celebradas en España y también las que se han llevado a cabo en Euskadi.
Han explicado que desde un principio se mantuvieron al margen de la "dinámica estatal" de movilizaciones agrarias "a la vista del origen de las movilizaciones convocadas para el 6 de febrero, con mensajes y proclamas confusos".
Paralelamente, un grupo de agricultores (ajenos a siglas sindicales) han llamado a movilizarse este próximo lunes, "por un primer sector digno". Se reunirán en Andoain (Petromiralles-Mercadona) a las 07:00 horas para llegar al mediodía a la sede de la Diputación Foral de Gipuzkoa, pasando por Lasarte (Mercadona-Urbil) a las 09:00horas y el Bulevard donostiarra a las 11:45.
Igualmente, han llamado a reunirse en Asti de Zarautz las 07:00 horas para dirigirse al peaje de dicha localidad, con la intención de cerrar la autopista.
EHNE y ENBA ha explicado que respeta esta convocatoria, conscientes de que hay afiliados suyos entre los participantes, aunque no se une a la misma.
Te puede interesar
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor, una de las principales empresas del país, continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.