Protestas del Primer sector
Guardar
Quitar de mi lista

Los agricultores navarros vuelven a tomar las carreteras a partir del lunes

"Las movilizaciones continuarán porque los intereses generales no radican únicamente en lo económico, sino que van más allá. Y a nivel europeo, no tenemos ningún compromiso ni resolución al respecto", han explicado los agricultores.
20240207100249_tractores-pamplona_
Tractores a la entrada de Pamplona. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.

Los agricultores y ganaderos navarros retomarán las movilizaciones a partir de este lunes, 12 de febrero. Tras un encuentro este sábado en Tafalla, explicaron que  abandonaron las protestas en el centro de Pamplona "como un gesto de buena voluntad hacia el Gobierno de Navarra por su predisposición al diálogo" pero anunciaron que continuarán las movilizaciones a partir del lunes, aunque no en las inmediciones de la capital.

"Las movilizaciones continuarán porque los intereses generales no radican únicamente en lo económico, sino que van más allá. Y a nivel europeo, no tenemos ningún compromiso ni resolución al respecto", explicaron en un comunicado.

Asimismo, se expusieron los compromisos adquiridos por el Gobierno de Navarra en la reunión de este viernes, como poner solución al retraso en la devolución del IVA que tiene que afrontar el sector, y revisar el sistema de control de parcelas de la PAC. En ese sentido, será suficiente el compromiso firmado y no serán necesarias las fotos de georreferencia.

También hubo un compromiso firme por el regadío en Navarra, por la equiparación de la fiscalidad navarra con el resto de las autonomías, por potenciar la 'vendimia en verde', y por trabajar en la Ley de Cadena Alimentaria.

Desarrollo Rural se compromete asimismo a trabajar para lograr que se simplifique la PAC, y a ampliar el plazo de cinco días para la retirada de estiércoles y materiales orgánicos dispuestos en pilas.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X