ENTIDADES FINANCIERAS
Guardar
Quitar de mi lista

Las transferencias bancarias deberán llegar en menos de 10 segundos y sin comisión adicional a partir del 2025

Así lo recoge la nueva norma de la UE, que obligará a las entidades bancarias a no cobrar extra por transferir dinero de forma inmediata. Está previsto que la obligación esté plenamente vigente a finales de 2025.
Una persona mirando a su teléfono móvil
Una persona mirando a su teléfono móvil. Foto de archivo: Pixabay

Facua-Consumidores en Acción ha informado de que un nuevo reglamento europeo obligará a las entidades financieras a que las transferencias lleguen a los destinatarios en 10 segundos como máximo, y que por ello no podrán aplicar comisiones adicionales a las convencionales como hacían hasta ahora, lo que supondrá un ahorro de hasta 12 euros para los usuarios. Todo apunta a que la obligación estará plenamente vigente a finales de 2025.

El Parlamento Europeo ha aprobado así una actualización de la normativa de pagos europea que obligará a que todas las transferencias se equiparen a lo que ofrece la banca online o Bizum: movimientos de dinero gratuitos e prácticamente instantáneos. 

Las transferencias bancarias deberán ser ejecutadas independientemente del día y la hora y deberán llegar a su destino en un tiempo inferior a los 10 segundos. En este tiempo el pagador también deberá ser informado de que el dinero ha sido correctamente recibido o si ha habido cualquier incidencia. 

Además del tiempo, la normativa impone que el coste de estas transferencias no podrá ser superior a las tradicionales, que son gratuitas.

Como medidas adicionales, la normativa también obligará a implementar medidas contra el fraude para asegurarse de que el dinero llega bien. Se obligará a que los bancos cuenten con un sistema de verificación de la identidad, una herramienta que muchos ya ofrecen y que será de obligado cumplimiento. 

Una vez que la modificación del Reglamento ha sido aprobada por el Parlamento Europeo, se deberán esperar 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea y a partir de ese momento, los países tendrán 12 meses para comenzar a aplicar el reglamento y obligar a los bancos a que lo cumplan.

La normativa es del Parlamento Europeo y aplicará incluso a aquellos países que no utilizan el euro, aunque dispondrán de un periodo mayor de adaptación.

En el caso de que los bancos europeos no cumplan con esta nueva regla, habrá sanciones.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más