Satisfacción moderada en los agricultores tras la última reunión con el Gobierno navarro
Los representantes de la plataforma 6F, convocante de las tractoradas en Navarra, han afirmado salir con "satisfacción moderada" de la última reunión con el Gobierno foral, ya que, si bien ven atendidas sus reivindicaciones referidas a Desarrollo Rural, no ocurre así con las relativas a Economía y Hacienda.
En esta reunión, el Gobierno Foral ha propuesto la creación de un grupo de trabajo bilateral entre Economía y Hacienda y las organizaciones con representación en el sector primario, para analizar su situación y avanzar en torno a puntos de consenso que podrán tener su reflejo en el próximo Proyecto de Ley de Medidas Tributarias, con el compromiso de que serán aprobadas con efectos desde el 1 de enero de 2024.
El consejero de Desarrollo Rural, José María Aierdi, ha señalado al término de la reunión que el próximo encuentro será el lunes, pero a partir de ahora será en el marco del Consejo Agrario de Navarra, es decir, con las organizaciones UAGN, EHNE y UCAN.
Los portavoces de la plataforma han explicado a sus compañeros concentrados ante la sede del Departamento el contenido de la reunión y, al ser preguntados sobre el mantenimiento de las movilizaciones de tractores, se han limitado a indicar que los agricultores y ganaderos son "autónomos".
Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha reiterado que el sector del agro es "fundamental para nuestra tierra" y por ello ha considerado necesario ayudar a sus trabajadores para que tengan buenas condiciones.
La presidenta, quien ha asegurado que el Gobierno tiene "la mano tendida" al sector, ha manifestado que hay cuestiones que no competen a Navarra, por lo que están hablando con el ministro de Agricultura de cara a que sus reivindicaciones sean tenidas en cuenta en la reunión del próximo día 26 en Bruselas.
Horas antes, los agricultores han vuelto a llevar sus tractores al centro de Pamplona, bloqueando una de las principales arterias de la capital, la Avenida de Zaragoza. Según ha informado la Policía Municipal de Pamplona en su perfil de X, los vehículos agrarios han ocupado desde primera hora los carriles izquierdos de la citada avenida, entre la plaza de los Fueros y la plaza Príncipe de Viana. Sin embargo, localización que han abandonado sobre las 09:00 horas.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.