BALANCE ECONÓMICO
Guardar
Quitar de mi lista

BM Supermercados y Super Amara superan por primera vez los 1000 millones de euros en ventas en 2023

En 2024 el grupo prevé unas inversiones de 36 millones de euros que contemplan ocho aperturas de supermercados propios en el Estado español.
Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

El grupo Uvesco, matriz de BM Supermercados y Super Amara, ha superado, por primera vez, los 1000 millones de euros en ventas tras cerrar 2023 con 1072 millones, un 8,8 % mas que en el pasado ejercicio.

En 2024 prevé unas inversiones de 36 millones de euros que contemplan ocho aperturas de supermercados propios, y será el año de la incorporación del grupo de distribución Super Hiber tras su adquisición y en el que abrirá ocho nuevas franquicias.

Estos resultados han sido presentados en una rueda de prensa en San Sebastián en la que ha participado el presidente de Grupo Uvesco, José Ramón Fernández de Barrena, y el CEO de la compañía, Ángel Jareño.

En la comparecencia, han señalado que, "pese a las dificultades de 2023", marcado por las tendencias inflacionistas, han logrado las citadas ventas netas de IVA, con un crecimiento del 8,8 % "en línea con el objetivo" que se habían marcado y "superando por primera vez los 1000 millones de euros". "Está en línea con nuestra tendencia de crecimiento de los últimos años, es fruto de un gran esfuerzo", han remarcado.

Además, según han explicado, ha incorporado a lo largo del pasado año a 200 personas a su equipo, hasta alcanzar un plantilla de 6176 personas. En 2023, se abrieron 11 establecimientos y, para ello, realizó una inversión de 36,5 millones.

De cara a 2024, sus prioridades serán "la creación de empleo, la expansión, la apuesta por el producto local y fresco, la sostenibilidad y la eficiencia en las operaciones".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más