HUELGA
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos registran la convocatoria de huelga en el sector público de la CAV para el 12 de marzo

ELA, LAB, CC. OO., Steilas y ESK han denunciado que, transcurridos dos meses desde la última jornada de huelga y dos semanas desde que se anunció la tercera, las instituciones no se han puesto en contacto con los sindicatos para hablar de los motivos que han llevado a la huelga.
huelga-sector-publico sektore publikoan greba-efe
Comparecencia de los sindicatos convocantes, el 13 de febrero, en Bilbao. Foto: EFE

Los sindicatos ELA, LAB, CC. OO., Steilas y ESK han registrado este miércoles la convocatoria de huelga en el sector público de la Comunidad Autónoma Vasca para el 12 de marzo.

Además de registrar la huelga en el Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco en Bilbao, los representantes de los sindicatos convocantes —con una representación del 80 % en el sector público— han realizado posteriormente una concentración en el mismo lugar. También se han concentrado frente al Hospital de Santiago (Vitoria-Gasteiz) y junto al Palacio de la Diputación Foral de Gipuzkoa (Donostia / San Sebastián).

Las centrales sindicales han denunciado que, transcurridos dos meses desde la última jornada de huelga y dos semanas desde que se anunció la tercera, ni el Gobierno Vasco, ni EUDEL, ni las Diputaciones, ni el delegado del Gobierno español, se han puesto en contacto con los sindicatos para hablar de los motivos que han llevado a la huelga.

Además, han denunciado que "mientras nuestras instituciones obtienen recaudación récord y superávit presupuestario, la temporalidad toca su techo histórico con un 44 % y la pérdida de poder adquisitivo supera el 8 % en los dos últimos años".

Por todo ello, ELA, LAB, CCOO, STEILAS y ESK laman a las y los trabajadores públicos a secundar masivamente la huelga. En concreto, estas son las reivindicaciones de los sindicatos:

- No aceptar límites del Estado, sin imposiciones ni vetos de Madrid

- 10% de incremento salarial y compromiso de recuperación de la deuda anterior

- Cerrar la puerta a la privatización y acordar planes de publificación

- Crear y consolidar el empleo público, situando la temporalidad por debajo del 8 %

- Aliviar las cargas de trabajo garantizando la salud de las plantillas

- Consensuar políticas feministas, con planes reales y eficaces de igualdad

- Euskaldunizar a las administraciones y al personal

- Situar la reducción de jornada en la dirección de la semana laboral de 32 hora

- Un incremento salarial del 10 % en el 2024 y un compromiso de recuperación de la deuda contraída anteriormente

 

Antes del 12 de marzo, y para "continuar con la preparación de la huelga, los sindicatos laman al personal del sector público de la CAV a concentrarse el próximo 5 de marzo en los centros de trabajo bajo el lema "Zerbitzu publikoak indartzeko, soldata eta enplegua hemen adostu".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X