Movilización
Guardar
Quitar de mi lista

Los agricultores ya están en las Juntas Generales de Gipuzkoa para denunciar la situación del sector

Tras partir en tres columnas desde diferentes puntos de Gipuzkoa, se han reunido a las 13:15 horas en el exterior de las Juntas Generales de Gipuzkoa.
traktoreak-gipuzkoako-batzar-nagusietan-eitb_1920x1080
Movilización de los agricultores frente a las Juntas Generales de Gipuzkoa

Los agricultores de Gipuzkoa han vuelto a salir este viernes a la calle y han llevado sus reivindicaciones hasta las Juntas Generales, en la primera gran movilización apoyada por las principales organizaciones agrarias del territorio EHNE y ENBA, junto a numerosas asociaciones, agentes y empresas del sector.

Más de 300 vehículos, entre tractores, furgonetas y vehículos todotorrenos, han participado en la movilización que ha concluido en el exterior de las Juntas Generales de Gipuzkoa.

A primera hora de la mañana, han partido tres caravanas de tractores desde distintos puntos del territorio que, tras reunirse en los centros comerciales de Garbera (San Sebastián) y Urbil (Usurbil), y en la gasolinera Petromiralles de Andoain, se han dirigido a San Sebastián para recorrer, primero, el centro urbano y subir después a la sede de las Juntas Generales en Miramón. La caravana ha salido a las 08:30 desde la estación de Legorreta, y a las 9:00 desde el polígono Artzabal de Tolosa, el polígono Ubegun de Aia-Orio y el polígono Masti-Loidi de Errenteria.

De hecho, los primeros vehículos agrícolas han alcanzado la capital donostiarra pasadas las 11:30 horas. Aunque se preveía que las tres columnas confluirían en las Juntas Generales, sobre las 12:30 horas, finalmente no ha sido hasta las 13:15 horas. 

Posteriormente, los organizadores han leido un manifiesto para posteriormente reunirse con el presidente de las Juntas, Xabier Ezeizabarrena, y los representantes de los distintos grupos junteros para transmitirles sus reivindicaciones.

Un total de 38 asociaciones, agentes y empresas se han adherido a la movilización para denunciar la situación que atraviesa el sector primario y defender la viabilidad de sus explotaciones.

Gipuzkoa ya vivió una tractorada el pasado 12 de febrero, cuando decenas de vehículos rurales causaron problemas de tráfico en distintas carreteras como la N-1 y la N-634, aunque entonces los agricultores y ganaderos se organizaron a través de las redes sociales y al margen de las organizaciones sindicales.

EHNE y ENBA de Gipuzkoa, por su parte, anunciaron el inicio de un calendario propio de movilizaciones, que ha arrancado este viernes.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más