El paro baja en 684 personas en la CAV y aumenta en 374 en Navarra, en febrero
El paro registrado se ha reducido en febrero en 684 personas (-0,61 %) en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y ha aumentado en 374 (1,22 %) en Navarra, respectivamente en comparación con el mes anterior, según los datos hechos públicos este lunes por el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En relación a febrero de 2023 hay 1751 parados menos (-1,56 %) en la CAV, y hay un total de 110 545 personas inscritas en Lanbide siendo el mes de febrero con menor número de parados registrados desde 2008. Respecto a febrero del año pasado, también el paro ha descendido en 1327 personas en Navarra (- 4,10 %), y hay un total de 31 037 personas inscritas en el Servicio Navarro de Empleo.
Los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca bajaron su cifra de desempleados respecto al mes anterior, con 22 parados menos en Araba (-0,12 %) 280 menos en Bizkaia (-0,45 %), y 382 menos en Gipuzkoa (-1,29 %). Respecto a febrero de 2023, en Araba es donde más ha bajado el paro, un 3,90 % (767 parados menos), seguido de Gipuzkoa con el 1,59 % (472 menos), y de Bizkaia, donde hay 512 personas menos registradas en Lanbide, con el 0,81 %.
En el conjunto del Estado español el número de personas registradas en las oficinas de empleo se redujo en 7452 personas en febrero en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 0,27 % en términos porcentuales, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El número total de personas en desempleo se situó en 2 760 408, el nivel más bajo para un mes de febrero desde 2008.
Datos de afiliación y contratación
En febrero estaban registrados en la CAV 1 007 567 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone 4376 más que en enero (0,44 %), según los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La cifra de cotizantes supera en 19 418 personas la registrada por la Seguridad Social en febrero de 2023, lo que representa un incremento en la afiliación del 1,97 %.
La afiliación a la Seguridad Social en Navarra ha aumentado en 1752 afiliados, un 0,58 % más que en enero, y se sitúa en los 304 560 cotizantes. En comparación con noviembre de 2022, hay 5582 cotizantes más, lo que supone un incremento del 1,96 % interanual.
En lo que respecta a la contratación, durante el mes de febrero se han firmado 55 986 nuevos contratos en la CAV de los que 14 321, un 25,58 %, uno de cada cuatro, han tenido carácter indefinido.
En Navarra, el número de contratos realizados en febrero ha sido de 20 590, un 10,6 % menos que en enero, aunque un 5,5 % más que en febrero de 2023. De esta forma, del total de los contratos registrados en el mes, una cuarta parte, exactamente el 25,1 % han sido indefinidos.
Valoración del Gobierno Vasco y navarro
El Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha destacado el incremento de la afiliación a la Seguridad Social, que convierte a febrero en el cuarto mejor registro de la historia. Además, ha resaltado que el paro baja y se sitúa en el nivel más bajo en un mes de febrero desde hace 16 años.
En una nota publicada en Irekia, el Gobierno Vasco ha resaltado la "fortaleza" de la actividad económica en Euskadi, "que además se observa en todos los territorios, en todos los sectores y de forma especialmente equilibrada entre mujeres y hombres". En todo caso, la de la juventud es la única franja de edad en la que aumentan las personas en paro que buscan empleo en Lanbide.
Febrero es un mes en el que habitualmente se incrementa el desempleo en Navarra, según ha informado el Gobierno navarro a través de una nota. De hecho, así ha sido desde 2019. En ese sentido, ha subrayado que la habitual subida del paro en febrero ha sido similar al del pasado 2023 (+366) pero claramente menor a las de 2022 (+876) y 2021 (+1261).
En cuanto a la afiliación, Navarra rompe la tendencia descendente de los últimos meses. De hecho, es la mayor subida producida en el mes de febrero desde 2021.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.