Puerto de Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Los puertos de Bilbao y Porstmouth acuerdan el desarrollo de corredores marítimos verdes y digitales

El objetivo de esta alianza es proporcionar operaciones portuarias multimodales sostenibles y ágiles y facilitar la compatibilidad entre ambos puertos en aspectos tales como los avances tecnológicos o las infraestructuras desplegadas.
<img style="float:left;margin:5px;" src="http://10.126.2.21/media/images/2012/09/11/708837/708837_568126_puerto_bilbao_original_imagen_thumbnail.jpg"/><br/><strong>puerto de bilbao </strong>
Vista aérea del Puerto de Bilbao.

La Autoridad Portuaria de Bilbao y Portsmouth International Port han firmado un acuerdo para colaborar y contribuir al crecimiento del transporte de mercancías y pasaje mediante acciones conjuntas para desarrollar corredores marítimos verdes y digitales entre ambos puertos.

El objetivo de esta alianza es proporcionar operaciones portuarias multimodales sostenibles y ágiles y facilitar la compatibilidad entre ambos puertos en aspectos tales como los avances tecnológicos o las infraestructuras desplegadas, y en especial con respecto al suministro de energía en tierra a los buques que prestan servicio en ambos puertos.

En una nota, la Autoridad Portuaria bilbaína ha explicado que, por su parte, ya está llevando a cabo el proyecto BilbOPS, con una inversión de 78 millones, de los cuales 14,2 serán subvencionados por la Comisión Europea dentro del programa de ayudas CEF Transport 2021-2027.

Este proyecto tiene como objetivo la electrificación de sus muelles con tráficos recurrentes y suministrar energía renovable a los buques durante su estancia en puerto, y que estará operativo en 2026.

Por su parte, el proyecto Sea Change de Portsmouth International Port diseñará, construirá y operará un sistema de shore power en sus tres muelles más activos.

Asimismo, también permitirá ahondar en la colaboración para el desarrollo de Corredores Marítimos Verdes y Digitales entre ambos puertos para contribuir a trasladar tráficos de la carretera hacia rutas de navegación sostenibles.

Para ello compartirán información y promoverán el uso de sistemas avanzados e infraestructuras de automatización para la operativa con pasajeros y mercancías en las terminales de transbordadores y cruceros.

Más noticias sobre economía

Cargar más