Sector primario
Guardar
Quitar de mi lista

Agricultores navarros reciben multas por aparcar sus tractores en Pamplona durante las protestas

Agricultores y ganaderos se han concentrado este jueves frente al Parlamento Foral. Aunque tenían previsto pedir una reunión con el concejal de Seguridad Ciudadana para hablar sobre las multas, finalmente han decidido solicitar un encuentro con el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron.
agricultores-pamplona-efe
Javier Rodríguez, de la plataforma 6F, ante el Parlamento Foral. Foto: EFE

Los agricultores navarros han recibido multas de la Policía Municipal de Pamplona por presuntamente aparcar sus tractores en zonas prohibidas.

Por ello, tras haberse concentrado este jueves frente al Parlamento Foral, se han dirigido a la plaza consistorial de Pamplona para intentar hablar con un concejal del equipo de gobierno del Ayuntamiento sobre dichas sanciones.

Aunque los agricultores tenían previsto pedir en su instancia una reunión con el concejal de Seguridad Ciudadana para tratar las multas que están recibiendo de la Policía Municipal, finalmente han decidido solicitar un encuentro con el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron.

Al respecto, el agricultor Javier Rodríguez, de la plataforma 6F, ha señalado a los medios de comunicación que las únicas denuncias que han recibido hasta ahora son de la Policía Municipal de Pamplona, muchas de ellas por "aparcar donde nos decían ellos que aparcásemos".

"Esto nos ha resultado a todos bastante extraño" y por ello están intentando recibir explicaciones del Ayuntamiento de Pamplona, ha afirmado.

agricultores-chistorrada-pamplona-efe Concentración de los agricultores y ganaderos navarros frente al Parlamento Foral. Foto: EFE

Respecto a los incidentes del pasado jueves a las puertas del Parlamento de Navarra, ha apuntado que no tienen noticias sobre posibles sanciones y, tras pedir perdón "por ese forcejeo", ha insistido en que nunca intentaron entrar a la sede del Legislativo.

Rodríguez ha subrayado: "Podemos decir clara y rotundamente que somos un movimiento apolítico que estamos reivindicando unas mejoras necesarias y urgentes para el sector primario, porque se muere".

"Somos completamente apolíticos. Estamos del lado de cualquier partido político que se quiera sentar con nosotros para trabajar por el bien del sector. Nos da igual, del amplio arco parlamentario que tenemos, de qué lado se sienten. Queremos que se sienten, necesitamos que se sienten", ha enfatizado.

En otro orden de cosas, los agricultores navarros han presentado en el Ayuntamiento de Pamplona una instancia en la que reclaman al Consistorio lanzar el chupinazo anunciador de los próximos Sanfermines.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más