Mercedes Benz invertirá 1000 millones de euros en su planta de Vitoria-Gasteiz
La multinacional Mercedes Benz ha confirmado este martes su inversión de en torno a 1000 millones de euros en su planta de Vitoria-Gasteiz, la mayor de toda la división de furgonetas de la compañía.
Este martes se celebra en la mayor empresa automovilística de Euskadi, con unos 5000 empleos directos, el acto de presentación de las obras de ampliación y adecuación de sus instalaciones para producir a partir de 2026 de las nuevas furgonetas eléctricas.
En un encuentro previo, el director mundial de Mercedes Benz Vans, Mathias Geisen ha confirmado la inversión de la multinacional en la planta de Vitoria-Gasteiz de en torno a 1000 millones de euros.
Estas obras van a suponer que los más de 696 000 metros cuadrados de los que dispone ahora la planta se van a convertir en unos 800 000 metros cuadrados con el fin de producir sus nuevas furgonetas eléctricas a partir de 2026, un proyecto que según ha asegurado la multinacional alemana "garantiza la viabilidad a largo plazo" de la factoría alavesa y "asegura el empleo de sus 5000 trabajadores directos para los próximos años".
Esta operación dará como resultado la ampliación de las oficinas y de los pabellones de 'i-park' y montaje final, y supondrá la edificación de dos nuevos pabellones: uno de pintura y otro de montaje en bruto, de 52 000 y 120 000 m2 , respectivamente.
Las obras de ampliación y la construcción de nuevos edificios de producción de la factoría, que comenzaron en 2023, finalizarán, según las previsiones, para 2025.
Geisen ha destacado que el ejercicio pasado fue de récord para la división con 448 000 furgonetas vendidas, un 8 % más que el año anterior, con unas ventas totales de 20 000 millones de euros y un Ebitda de 3000 millones.
Ha destacado la "flexibilidad" de la factoría vitoriana para adaptarse a las necesidades de la producción y del mercado, que el año pasado también tuvo una producción de récord de 157 000 unidades, un año "muy exitoso" según ha reconocido su director, Bernd Krottmayer.
Krottmayer ha hecho referencia al empleo en la planta, ahora unos 5000 puestos de trabajo directos, y ha dicho que en la actualidad la empresa está formando al personal para adaptarse a los "nuevos métodos" de producción.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha animado a "seguir trabajando desde la confianza y la colaboración" para asegurar el futuro y arraigo de Mercedes-Benz en Euskadi durante los próximos años. Además, ha defendido que el País Vasco es un lugar "en el que poder invertir" y seguirá "dando pasos para seguir ganando atractivo y competitividad".
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha destacado que hace 70 años Mercedes Benz decidió que la capital alavesa "era un buen lugar para establecer un proyecto de futuro".
"Una gran empresa, como la vuestra, no arriesga su capital sin saber que no hay una base sólida sobre la que levantar un gran proyecto, como es este, y eso es lo que ofrecen hoy Vitoria, Euskadi y también España entera: razones sólidas para la confianza", ha asegurado.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.