LAB supera el umbral de las 50 000 personas afiliadas en su 50 aniversario
Por primera vez en medio siglo de historia, el sindicato LAB ha rebasado el umbral de las 50 000 personas afiliadas, según ha informado la central en un acto de celebración de sus 50 años realizado este lunes en el Palacio Euskalduna de Bilbao. "Con buena salud y plenitud de fuerza", el sindicato ha subrayado seguirá "abriendo camino para la liberación nacional y la transformación social".
La celebración ha contado con la presencia de unos 400 miembros del sindicato, así como los anteriores secretarios generales de LAB, Rafa Díez y Ainhoa Etxaide y los actuales coordinadores generales Igor Arroyo y Garbiñe Aranburu.
Según han destacado ambos, el sindicato es una "herramienta", no un objetivo. Así, han considerado como objetivo "impulsar la liberación nacional y la transformación social de Euskal Herria" y han señalado que el camino recorrido en estos 50 años ha sido "fructífero". Ya que, en sus palabras, han desactivado "diferentes estrategias para hacer desaparecer a este pueblo", y por otra parte, "Euskal Herria se ha constituido y se está constituyendo como ámbito autónomo para la organización y la lucha sindical, en coordenadas totalmente diferentes del sindicalismo de los dos estados".
Los coordinadores generales de LAB han comparado la creación y la evolución del sindicato con el crecimiento de un árbol: "Hace 50 años, un grupo de trabajadoras y trabajadores abertzales puso la semilla de lo que hoy es LAB", una semilla que ha tenido como base la conciencia nacional y de clase así como el feminismo. "La semilla
fecundó y echó raíces. Apoyadas con firmeza en las raíces, ahora estamos extendiendo nuestras ramas, enriqueciendo nuestro proyecto, ampliándolo", han señalado.
En opinión de Arroyo y Aranburu, muchas de las ideas que ha defendido LAB lo largo de su trayectoria se han convertido en "mayoritarias" en el sindicalismo vasco. Entre otras, han citado el carácter sociopolítico, el contrapoder, el independentismo, el sindicalismo feminista o el sindicalismo antirracista.
Además de esto, han subrayado que el proceso constituyente de Euskal Herria es una oportunidad y una vía para la transformación social. En ese sentido, han asegurado que en Euskal Herria hay un espacio social, sindical y político que reclama otro tipo de políticas públicas, y que "una amplia mayoría" se suma a las reivindicaciones por la transformación social y el derecho a decidir de este pueblo.
Según LAB, "las recetas neoliberales aplicadas hasta la fecha y la gestión institucional realizada a medida de la patronal están en cuestión", y han añadido que "la gente trabajadora quiere decir adiós a este ciclo político que está agotado y desea alternativas". En este sentido, han asegurado que esa alternativa es "posible". "Al igual que en Ipar Euskal Herria y en Nafarroa, también en la Comunidad Autónoma Vasca la oportunidad para el cambio está abierta de par en par".
Más noticias sobre economía
El gasto en hostelería de las familias vascas alcanza los 4207 euros y marca récord en su peso presupuestario
El gasto medio de los hogares de Euskadi se mantuvo estable en 2024, pero el ocio y la restauración siguen ganando peso frente a alimentación, transporte y enseñanza.

La Audiencia archiva las denuncias contra 17 médicos por filtraciones en la OPE de Osakidetza
La Audiencia de Álava ha sobreseído las denuncias contra 17 médicos investigados por las presuntas filtraciones en la Oferta Pública de Empleo 2016-2017 del Servicio Vasco de Salud, mientras que las ha dejado abiertas contra 2 de los 19 investigados.
El Gobiernos Vasco tratará de cerrar este miércoles el traspaso de subsidios de desempleo con el Gobierno español
La consejera de Autogobierno ha mostrado su confianza en que "hayan tenido tiempo suficiente", de forma que este miércoles sí sea posible el acuerdo para el traspaso de las competencias en materia de prestaciones contributivas y subsidio por desempleo.
El Gobierno Vasco retomará el teletrabajo a partir de enero de 2026
El personal público podrá desarrollar esta modalidad laboral durante dos días a la semana. Además, el decreto amplía esta modalidad a todo el personal que tenga tareas que puedan desarrollarse desde el teletrabajo, siempre que se garantice la adecuada prestación del servicio público.
Euskadi consigue aumentar un 40 % su potencia eléctrica actual y superará los 16 000 megavatios de capacidad
Con esta ampliación "se garantiza el trabajo para 70 000 personas", lo que representa un impulso significativo para el empleo y la estabilidad económica. El Gobierno Vasco había solicitado 6000 megavatios de capacidad adicional, para alcanzar los 18 000 MW.

¿Cuánta potencia eléctrica necesita Euskadi?
El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad reclama 6000 MW más en su red para cumplir objetivos industriales y de descarbonización.
El Gobierno Vasco y entidades bancarias ponen en marcha el programa de avales de acceso a la primera vivienda para jóvenes
Este programa se ha iniciado junto a Kutxabank, Laboral Kutxa y Abanca, que ya han firmado el convenio de colaboración, aunque se prevé que puedan sumarse más entidades. El precio de adquisición de las viviendas a financiar no podrá ser superior a 340.000 euros.
Será noticia: Informe Anticorrupción en Navarra, reunión sobre la red eléctrica en Madrid y ataque de EEUU a barco venezolano
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La mayoría sindical vasca se une a la movilización para exigir la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular de los pensionistas
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde se movilizarán el 20 de septiembre para exigir a PNV y PSE-EE para que “corrijan” su postura y permitan tramitar la iniciativa para equiparar la pensión mínima con el salario mínimo.

Jauregi se reúne con el secretario de Estado de Energía para analizar la inversión eléctrica
Jauregi ha hablado con con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, sobre la inversión en redes eléctricas que llegará a Euskadi dentro de la propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad 2025-2030.