La Hacienda de Bizkaia inicia la campaña de la renta en la que espera devolver 560 millones de euros
Hoy, miércoles, se abre en Bizkaia el plazo para presentar la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2023 y que se extenderá hasta el 28 de junio. Para esta campaña, la Hacienda vizcaína estima que se presentarán alrededor de 663 000 declaraciones de renta, 40 000 más que en la campaña anterior.
La Hacienda vizcaína espera devolver a los y las contribuyentes 560 millones de euros y el 28,36 % restante, a ingresar en las arcas forales (397 millones), con un resultado negativo de 163,1 millones, frente a los 105,8 millones del ejercicio anterior.
Así, siete de cada diez (71,64 %) declaraciones saldrán a devolver por un importe medio de 1179 euros, mientras que las positivas abonarán de media 2111 euros, según los datos dados a conocer este martes por la diputada foral de Hacienda y Finanzas de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz.
En cuanto a la previsión de la campaña del Impuesto de Patrimonio, la Hacienda vizcaína estima la presentación de 8100 declaraciones, con una recaudación prevista estimada en 88 millones.
En esta ocasión, la Diputación Foral ha confeccionado 812 516 borradores de declaración de la renta, 716 894 en la modalidad individual y 95 622 en tributación conjunta, destinadas a aquellas unidades familiares para quienes esta opción es más beneficiosa.
Este miércoles comienza la campaña con el envío de las cartas y ese mismo día estarán disponibles en la sede electrónica de la Diputación los borradores de renta de las personas contribuyentes. Quien lo desee, podrá consultarlo, revisarlo y presentar su declaración a través de las diferentes vías habilitadas por la Diputación: la digital, la telefónica y la presencial.
Según ha adelantado Berrojalbiz, las principales novedades de la campaña de 2023 son la deflactación del 2 % para compensar los efectos de la inflación, con un impacto económico de 38 millones, la devolución de 200 euros para rentas inferiores a 30 000 euros o el incremento del 'forfait' de gastos no justificados para personal autónomo hasta el 70 % para actividades agrícolas y ganaderas y transporte de mercancías, con un impacto de 17 millones.
Asimismo, se continuarán aplicando las medidas incentivadoras en forma de compensación de hasta el 15 % de los beneficios para aquellos y aquellas profesionales adheridos voluntariamente al sistema Batuz, que ya cuenta con más de 30 000 profesionales y empresas adscritos.
Igualmente, ha destacado que en esta campaña de la renta, las personas contribuyentes de Bizkaia aplicarán deducciones sociales por descendientes, personas mayores, vivienda, discapacidad, dependencia o aportaciones a las entidades de previsión social que suman en esta campaña 712,6 millones, frente a los 684 millones de euros con que se saldó la anterior.
Cada persona puede optar entre cualquiera de los tres canales de presentación, ya que tanto en las 12 oficinas habilitadas como por teléfono y por internet se pueden realizar todos los trámites para presentar la declaración.
Todas las personas dispondrán de un borrador de su declaración, elaborado con los datos de que dispone la Hacienda Foral, de modo que únicamente tengan que revisarlo y completarlo si faltan datos para presentar la declaración.
Ante cualquier duda o consulta, la Diputación ofrece asistencia en el teléfono 946 083 000.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.