Cientos de agricultores piden en Pamplona respeto para el sector agrario navarro
Una manifestación convocada por la Asociación de profesionales del Agro Navarro Semilla y Belarra y por la plataforma 6F ha recorrido este sábado las calles del centro de Pamplona para pedir respeto al sector primario de Navarra.
La marcha, que ha contado con la participación de miembros de la plataforma 6F de otras provincias, ha partido del parque de Antoniutti precedida de una pancarta con el lema 'En defensa del sector primario' y ha recorrido la avenida del Ejército, Baja Navarra, plaza de Merindades y avenida Carlos III para terminar en la plaza del Castillo.
Han abierto la manifestación varios niños montados en tractores de pedales. José Chocarro, portavoz de los convocantes, ha asegurado a los medios de comunicación que hasta ahora "ha sido todo buenas palabras, pero firmado todavía no tenemos nada" respecto a sus principales reivindicaciones.
"Por eso creemos que hoy tiene que ser un día donde la gente escuche" las demandas del sector agrario en una manifestación celebrada en ambiente festivo, "pero de fiesta lo justo, porque el campo no está para fiestas y la ganadería, todavía menos".
Respecto a los avances en la negociación, ha destacado: "Nada, la verdad es que muy poco, porque sí que se ha juntado con nosotros el Gobierno de Navarra, pero al final los avances son los mínimos". "Sabíamos que era muy lento" negociar con el Gobierno, "pero lo que nos esta sorprendiendo es que son todo buenas palabras pero en el papel no hay nada, no hay nada de lo que podamos estar orgullosos", han explicado.
Los agricultores reclaman el apoyo de los ciudadanos
Por su parte, Fran Jaso ha explicado que esta manifestación es reivindicativa y también es festiva "porque queremos que la gente se lo pase bien, disfrute y sobre todo sea pacífica. Y lo que queremos es sobre todo hacer llegar a la población el mensaje de la unión del sector agrario y que esto es un problema de todos".
La producción de alimentos, ha dicho, es el primer eslabón de la cadena y por tanto "esto es algo que nos afecta a todos". Por ello, los agricultores y ganaderos reclaman el apoyo de los ciudadanos y que "se den cuenta de cómo está funcionando el sistema", ha indicado.
Jaso ha declarado que los agricultores no quieren "que se controle el sector agrario" y por este motivo, ha manifestado, "estamos aquí todos para que los grandes poderes económicos no controlen el sector agrario y por eso solicitamos el apoyo mayoritario de la población y que sea consciente de lo que está pasando".
Si no hay avances en el futuro, ha aseverado, "volveremos a nuestra lucha, no a las calles, a nuestra lucha. Y tomaremos las medidas que creamos conveniente en cada momento". Como asociación, ha apuntado, quieren "llegar al mayor número de asociados, tener un poder, las cosas claras y empezar a trabajar".
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.