Hacienda de Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan a un funcionario vizcaíno a 10 años de prisión por usar datos tributarios en beneficio de su asesoría

La Audiencia de Bizkaia le considera autor de cuatro delitos de descubrimiento y revelación de secretos cometido por funcionario público y de un delito de actividades prohibidas a funcionario público.
BIZKAIKO OGASUNA hacienda EITB 1280X720
Esta sentencia no es firme y cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a 10 años y cuatro días de cárcel a un funcionario de la Hacienda Foral de Bizkaia por acceder a datos tributarios de carácter reservado a los que no estaba autorizado para utilizarlos en beneficio de la asesoría de la que era copropietario, y donde él también prestaba servicios de asesoramiento fiscal.

Según el auto dado a conocer este lunes, el tribunal le considera autor de cuatro delitos de descubrimiento y revelación de secretos cometido por funcionario público y le impone, por cada uno de ellos, dos años, seis meses y un día de prisión, así como una multa de 18 meses y un día con una cuota diaria de 10 euros e inhabilitación absoluta durante 9 años.

También le condena como autor de un delito de actividades prohibidas a funcionario público a una multa de seis meses con una cuota diaria de 10 euros y a la suspensión de empleo o cargo público por dos años.

La Audiencia de Bizkaia estima probado que el procesado, funcionario de la Diputación vizcaína desde 1986, trabajaba en el Departamento de Hacienda y Finanzas en la sección de información tributaria y que, paralelamente, realizaba actividades de asesoramiento fiscal en una asesoría de la que era "copropietario", algo "incompatible" con la función pública que desempeñaba en la Diputación.

Además, "aprovechando" su condición de funcionario de la Hacienda foral, "accedió", al menos de 2017 a 2019, a datos tributarios que le estaban vedados, "al no estar autorizado en atención a su puesto de trabajo", de clientes de la asesoría, así como de otras personas y empresas ajenas pero relacionadas con esos clientes.

"Ello le permitió tener conocimiento de datos tributarios reservados" de esas terceras personas y entidades ajenas y "utilizarlos en beneficio de su propia asesoría y de los clientes de esta, causando un perjuicio a la Diputación Foral de Bizkaia, titular de los ficheros y custodio de su contenido, que vio vulnerado uno de los principales instrumentos de los que dispone para detectar irregularidades en la gestión de los tributos".

Esta sentencia, de 16 de abril, no es firme y cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más