Nueva reunión
Guardar
Quitar de mi lista

Sin acuerdo en Bilbobus y continúa la huelga indefinida iniciada el 9 de abril

La empresa concesionaria del servicio, Biobide, considera que la demanda sindical "no es viable ni en la vigencia ni en lo económico". "Desgraciadamente no hay novedades" que permitan vislumbrar una solución a este conflicto, ha lamentado el presidente del comité de empresa.
Bilbobus greba
Movilización de los trabajadores de Bilbobus. Foto de archivo: EFE

Los trabajadores de Bilbobus continuarán con la huelga indefinida que iniciaron el pasado 9 de abril en demanda del convenio tras fracasar este lunes una nueva reunión celebrada entre la empresa y el comité, según han informado fuentes sindicales.

Biobide, la empresa que presta el servicio de transporte de viajeros municipal en Bilbao, había presentado una propuesta a los trabajadores que, a su vez, han devuelto una contrapropuesta para intentar acercar posiciones. No obstante, la compañía considera que la demanda sindical "no es viable ni en la vigencia ni en lo económico".

Una vez finalizada la reunión, ambas partes no han quedado para celebrar un nuevo encuentro negociador. Los trabajadores han mostrado su voluntad de seguir con la huelga.

La plantilla del servicio de transporte público urbano ha vuelto a manifestarse este lunes en Bilbao en demanda de mejoras salariales y laborales.

"Desgraciadamente no hay novedades" que permitan vislumbrar una solución a este conflicto, ha lamentado el presidente del comité de empresa, José Fernández.

La huelga, por tanto, continúa, pese al reciente anuncio del Ayuntamiento de Bilbao de poner fin a su compromiso con la empresa gestora del servicio, Biobide (ALSA-Transitia), mediante una "resolución por incumplimiento contractual no culpable", una fórmula que evitaría al Consistorio tener que desembolsar una fianza de 20 millones de euros.

Los trabajadores consideran que la empresa está aplicando recortes al amortizar puestos de trabajo, firmar contratos temporales y reducir complementos salariales incumpliendo el convenio.

Por el convenio firmado en 2019, que establecía subidas salariales del 1,5 % más el IPC en los 10 años de vigencia, Biobide afrontó en 2021 un incremento salarial del 8 %, aunque, tras las fuertes subidas del IPC en los últimos años, la compañía comunicó que no podía asumir esos aumentos. Desde 2021 no hay renovación de las tablas salariales.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X