ACUERDO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español aprueba la prevalencia de los convenios vascos sobre los estatales pactada con el PNV

La medida entrará en vigor inmediatamente. De esta forma, se priorizarán los convenios laborales autonómicos sobre los estatales, siempre que las condiciones de trabajo sean mejores para la clase trabajadora.
empleo paro trabajador langabezia lana langilea efe
Dos operarios trabajando. Foto de archivo: EFE

El Consejo de Ministros del Gobierno español ha aprobado este martes la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales y sectoriales, tras pactarla con el PNV. 

La medida, incluida en un decreto-ley que recoge la modificación del Estatuto de los Trabajadores, entrará en vigor de forma inmediata y se aplicará siempre que las condiciones recogidas en los convenios locales sean más beneficiosas que las de los estatales.

La prevalencia de los convenios vascos se acordó en el pacto de investidura del PNV y el PSOE de diciembre de 2023 y estuvo en vigor hasta que el 10 de enero decayó el real decreto que la incluía, al no poder ser convalidado en el Congreso, ya que Podemos votó en contra, junto con PP, Vox y UPN.

Para articular esta prevalencia se fija en el Estatuto de los Trabajadores que se podrán negociar convenios colectivos y acuerdos interprofesionales de comunidad autónoma "que tendrán prioridad aplicativa" sobre cualquier otro convenio sectorial o acuerdo de ámbito estatal, siempre que su "regulación resulte más favorable para las personas trabajadoras".

También se añade que podrán tener la misma prioridad aplicativa los convenios colectivos provinciales también cuando su regulación resulte más favorable.

El PNV celebra el acuerdo

Según ha señalado el PNV en una nota, los jeltzales dijeron entonces que permanecerías "vigilantes" para que la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales volviera al Consejo de Ministros, después de que decayera del marco legislativo por la derogación del Decreto-ley en materia de Trabajo.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha "celebrado" el acuerdo y ha afirmado que "esta reivindicación histórica permitirá mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y los trabajadores vascos, y también de las personas trabajadoras del resto del Estado".

20240521130005_aitor-esteban_
18:00 - 20:00

Además, Esteban ha destacado que "el Grupo Vasco continúa siendo la voz de Euskadi en Madrid para dar cauce a las necesidades de nuestra ciudadanía", y ha recordado que "cuando la prevalencia decayó en enero dijimos que estaríamos vigilantes para que volviera a estar en vigor, y así ha sido".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X